Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Identificación de los elementos de la división de 14 dividido entre 3. Dividendo (D) = 14. Divisor (d) = 3. Cociente (q) = 4. Residuo (r) = 2. El resultado de la división de 14 dividido entre 3 es igual a 4,666666666666667, en formato decimal.

  2. Cociente (q) = 133. Residuo (r) = 1. El resultado de la división de 400 dividido entre 3 es igual a 133,33333333333334, en formato decimal.

  3. Calculadora gratuita de división de números decimales - Dividir números decimales paso por paso

  4. Rellena las dos fracciones con las que cuenta la calculadora y elige la operación que quieres realizar entre ellas. La respuesta será en forma de fracción y en forma entera / decimal. Nota: La fracción resultante está en forma reducida o irreducible. Una fracciones irreducible es una fracción común en su forma más simple posible.

  5. Para ello divide 11 entre tres cuyo resultado es 3 con resto 2, este resto se reformulará de forma fraccionaria, por la tanto quedaría así: \frac {11} {3} = 3 + \frac {2} {3} 311 = 3 + 32. El resultado obtenido será un número mixto compuesto por un número entero y una fracción.

  6. Identificación de los elementos de la división de 85 dividido entre 3. Dividendo (D) = 85. Divisor (d) = 3. Cociente (q) = 28. Residuo (r) = 1. El resultado de la división de 85 dividido entre 3 es igual a 28,333333333333332, en formato decimal.

  7. La calculadora de divisiones es una herramienta muy útil para apoyar y ayudar a los niños con sus ejercicios de matemáticas, especialmente cuando han de resolver divisiones de dos o más cifras.Recuerda que es importante conocer las tablas de multiplicar antes de empezar a practicar las divisiones.. Con esta calculadora de divisiones podréis hacer todos los cálculos que necesites, sin ...