Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de nov. de 2019 · La música en el Mundo Antiguo (5.000 a.C. – 476 d.C.) Otra de las etapas de la música es durante el Mundo Antiguo. Por Mundo Antiguo nos referimos a las civilizaciones establecidas más antiguas de la humanidad: Egipto y Mesopotamia, Greca, Roma y la China Antigua. En esta época ya encontramos familiares de instrumentos que conocemos hoy ...

  2. 2 de sept. de 2021 · En esta época, la música clásica, o el embrión de ella en España, era religiosa vocal barroca destacando el género del villancico y la copla, entremezclado con el romance. También hubo algún intento de ópera, opera primitiva todavía en España según los autores, como “la selva sin amor” de 1627 con texto de Lope de Vega y música ...

  3. El origen de la música clásica se remonta a la música occidental tradicional de la Edad Media y el Renacimiento en Europa. Durante este período, la música se dividió en dos categorías: la música sacra, que se utilizaba en las iglesias y los monasterios, y la música profana, que se utilizaba en los palacios y las cortes.

  4. En el arte contemporáneo, la música electrónica ha continuado evolucionando y expandiéndose en diferentes direcciones. Los artistas han seguido experimentando con nuevas tecnologías y técnicas para crear sonidos únicos. La música ambient, el techno, el trance y el house son algunos de los subgéneros que han surgido en la música ...

  5. La mitología, rica y diversa en cada civilización, ha sido una fuente de inspiración y explicación para el origen de la música y su presencia en las sociedades antiguas.En la Grecia clásica, por ejemplo, se creía que la música era un regalo divino, entregado a los humanos por deidades como Apolo y las musas, quienes dotaron a la humanidad con este arte sublime para comunicar, expresar ...

  6. Se entiende como música clásica, a toda composición surgida durante la era de clasicismo, que comprende del año 1750 al 1820. En los tiempos actuales, se puede reconocer que el género ha contribuido con la formación de muchos de los estilos que solemos escuchar a menudo, tales como el rock y el pop, en los que incluso se llegan a combinar ...

  7. Ludwig van Beethoven es otro de los compositores más reconocidos de Austria. Nacido en Bonn en 1770, Beethoven sobresalió por su innovación y su pasión en la música. A lo largo de su vida, superó numerosos obstáculos, incluyendo la pérdida de la audición, para crear algunas de las obras más emblemáticas de la música clásica.