Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El neoclasicismo en música es un movimiento artístico que surge a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Europa. Se caracteriza por la vuelta a la estética clásica y barroca de la música antigua, pero usando una técnica y armonía más modernas. El neoclasicismo se enfoca en la simplicidad y la claridad del lenguaje musical ...

  2. Música cubana en el Siglo XX (1900-1930). Al comenzar el Siglo XX en Cuba, el pueblo había integrado en sus modos de hacer música, elementos característicos de la música de aquellos pobladores iniciales, que formaron la nacionalidad cubana. Estos componentes estructurales, que fueron tímbricos, melódicos y rítmicos, iban conformando ...

  3. Neoclasicismo. Ocultar. La forma de entender el género lírico en el siglo XVIII no supuso un corte tajante con el Barroco, pero sí se aleja de sus moldes, formas e influencias. De forma progresiva se va simplificando la poesía, al tiempo que las estructuras y los ritmos se vuelven más naturales: versos y estrofas breves, presencia de ...

  4. la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. -Utilizar el vocabulario básico apropiado para la música del siglo XX. -Interpretar la notación de las partituras contemporáneas, incluyendo aquéllas que presentan escrituras no tradicionales CONTENIDO Tema 1. La reconstrucción de un mundo en ruinas.

  5. La música espectral (Gérard Grisey y Tristan Murail) es un desarrollo adicional de la música electroacústica que utiliza análisis de espectros de sonido para crear música. Cage, Berio, Boulez, Milton Babbitt, Luigi Nono y Edgard Varèse escribieron música electroacústica. Desde principios de la década de 1950 en adelante, Cage ...

  6. El jazz, una de las más grandes revoluciones musicales del siglo XX, ha dejado una huella imborrable en la historia. Su mezcla única de ritmo, improvisación y expresión emocional ha influenciado a músicos de todas las generaciones. En este artículo, exploraremos el origen del jazz y su impacto en la sociedad, revelando cómo esta forma de ...

  7. 22 de jun. de 2023 · El legado musical del siglo XX. Pamplona: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, 2002 Cook, Nicholas and Anthony People (eds.). The Cambridge History of Twentieth-Century Music. Cambridge, Cambridge University Press, 2004 Dibeluis, Ulrich. La música contemporánea a partir de 1945. Madrid: Akal, 2004 Fischerman, Diego. La Música del Siglo XX.