Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estadio José Pachencho Romero on jalkapallostadion Maracaibon kaupungissa Venezuelassa. Stadion oli yksi vuoden 2007 Copa Américan ottelupaikoista. Lähteet ↑; Sivua on viimeksi ...

  2. Estadio Pachencho Romero. Esta es la sede del equipo de fútbol de la ciudad de Maracaibo. No es el mejor que existe en el país, pero es el único que tiene la ciudad y el más grande. Fue inaugurado en 1.968 y su aforo es de cuarenta y dos mil espectadores. Todo el mundo lo conoce como el Pachencho Romero y allí también hay una pista de ...

  3. 21 de ene. de 2022 · Desde el primer mes de 2022 y de la mano con el gobierno nacional, el Deportivo Rayo Zuliano inició la refacción del estadio José Encarnación “PachenchoRomero del Complejo Polideportivo de Maracaibo.. En una concurrida rueda de prensa efectuada en el coloso marabino, el Coordinador Deportivo del Deportivo Rayo Zuliano, Fidel Madroñero, dio inicio a una serie de trabajos que ...

  4. The José "Pachencho" Romero Stadium is a sports stadium in Maracaibo, capital of the Zulia state, in Venezuela. The stadium holds 40,800 spectators. The pitch was originally surrounded by both a running track and a scorched concrete cycling track, being the latter replaced with new stands due to the celebration of Copa América 2007.

  5. 9 de ene. de 2023 · Hoy visité las instalaciones de nuestro querido José Encarnación Pachencho Romero, caminamos por todo el recinto mostrando cómo va la restauración de nuestro...

  6. 1 de jun. de 2007 · ESTADIO JOSE ENCARNACIÓN PACHENCHO ROMERO-MARACAIBO-ESTADO ZULIA. Caracteristicas Básicas: -Capacidad (Sentados): 40.000. -Cortinas de viento para cortar la brisa. -Ensillado de tribuna popular. -Centro cerrados de camara de seguridad. -Nueva pantalla electronica.

  7. JOSÉ ENCARNACIÓN ''PACHENCHO'' ROMERO. 1916, nace en Maracaibo, Zulia, el multiatleta José Encarnación Romero, conocido en el mundo deportivo como "Pachencho" Romero. Este recordado atleta zuliano fue el mejor lanzador de jabalina del país, y obtuvo para Venezuela la primera medalla de oro en atletismo durante los Juegos Bolivarianos de 1947.