Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. THEMIS AIDEE CASTELLANOS DEL PORTAL Maestra en Estudios de Género, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU. Ver todos los grados. Master of Arts (THE UNIVERSITY OF FLORIDA) DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO Tiempo parcial por asignaturas (TPA) Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Antropología

  2. Themis Castellanos . Mesa 3: Movilidad sostenible y derecho ciudadano. Danae Román (INCITU, PUCP) Cesar Ponce (INCITU, PUCP) Tema: Repartidores ciclistas en la encrucijada de la movilidad sostenible. Lucas Lopes Moraes; Tema: “Pedalar é um ato político”.

  3. THEMIS 57 Luis Fernando Castellanos Sánchez 201 Los procesos de salida del mercado de las empre-sas, su posible reestructuración y supervivencia han sido temas que siempre han demandado a los Estados mucho estudio, preocupación por su regulación y la lógica inquietud de considerarlo un pilar en cualquier economía de mercado.

  4. Themis Castellanos del Portal | Responsable del Proyecto Jefa del Área de investigación y Sistemas de Información, Alternativa Centro de Investigación Social y Educación Popular M.A. Comunicaciones y Estudios Latinoamericanos, University of Florida Licenciatura en Antropología, Pontifica Universidad Católica del Perú, 1993

  5. Themis Castellanos Investigadora social PUCP, especialista en metodología cualitativa. Diseño, gestión y ejecución de proyectos de investigación. Experiencia en proyectos de desarrollo, sistematización de intervenciones y proyectos sociales, diagnósticos y líneas de base.

  6. Themis Castellanos Del Portal. 2006. Aliaga, L. Castellanos, T., Joseph, J. y Pereyra, O. (2006). “Los jardines de los senderos que se bifurcan’: Segregación e integración en Lima” con Lissette Aliaga, Jaime Joseph y Omar Pereyra. Ciudades latinoamericanas: un análisis comparativo en el umbral del nuevo siglo.

  7. Antropóloga. Investigadora social, especializada en metodologías cualitativas para la investigación social y la sistematización de experiencias en diferentes temas sociales, entre los que destaco la economía informal y temas educativos. Trabajo desde los enfoques de género, cultural y territorial. Desde el 2012 soy investigadora afiliada de WIEGO- Mujeres en la economía informal ...