Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La taxidermia, del griego taxis 'arreglo, colocación' y dermis 'piel', [1] se define como el oficio de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y facilitar así su exposición, estudio y conservación . [2]

  2. 26 de mar. de 2021 · La taxidermia es la práctica especializada en la disecación de cadáveres de animales. Sin embargo, tiene más aplicaciones enmarcadas en el plano científico, pues estas técnicas también se emplean para embalsamar animales para su estudio o exposición en museos, principalmente.

  3. La taxidermia es un método tradicional para la conservación y montaje de animales para su exhibición. Independientemente de que quieras conmemorar una mascota muy querida o celebrar con un trofeo de cacería, aprender...

  4. 8 de oct. de 2018 · La taxidermia es el arte de disecar los animales para conservarlos con apariencia de vivos. Sin embargo ahora ya no está tan clara su función

  5. 8 de mar. de 2013 · La taxidermización diseca sólo la piel del ejemplar, usando algunos huesos. El embalsamamiento conserva natural o artificialmente el ejemplar en su totalidad. Las personas que ejercen este oficio se llaman taxidermistas y combinan ciencia y arte en su trabajo.

  6. 5 de jun. de 2015 · Qué es y en qué consiste la taxidermia. La taxidermia viene del vocablo griego «taxisa» que se refiere a arreglar o acomodar y «dermis», que quiere decir piel. Hoy en día es todo un arte ya que se refiere a la disección de animales para conservarlos intactos después de la muerte.

  7. La taxidermia es una antigua actividad que consiste en reconstruir y preservar un animal muerto-a veces una pieza de caza- para presentarlo como objeto de interés o decorativo. Hay varias técnicas.

  1. Otras búsquedas realizadas