Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · La revolución rusa de 1917. En febrero de 1917, la guerra y el hambre abrieron las puertas a la caída del régimen zarista. ocho meses después le siguió la conquista del poder por los bolcheviques. Podcasts Podcasts Curiosidades de la Historia Revolución Rusa. Texto: Orlando Figues / Locución: Caterina Miloro.

  2. El término Revolución rusa (en ruso: Русская революция, Rússkaya revoliútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial durante la Revolución de Febrero, la posterior instauración de un Gobierno Provisional, entre febrero y octubre de 1917, que proclamó la República Rusa, y ...

  3. 7 de nov. de 2017 · No en vano se conoce como “El Terror Rojo” al periodo de ejecuciones y represión bolchevique en 1918 y que algunos historiadores extienden a los años de guerra civil, hasta el nacimiento de la...

  4. La República Rusa (en ruso: Российская Республика ), fue un efímero estado que controlaba, de jure, el territorio del ex Imperio ruso después de su proclamación por el Gobierno provisional ruso el 1 de septiembre jul. (14 de septiembre greg.) de 1917 en un decreto firmado por Aleksandr Kérenski como Ministro-Presidente ...

  5. 15 de may. de 2019 · La Revolución rusa de 1917 fue uno de los eventos políticos más explosivos del siglo XX. La violenta rebelión marcó el fin de la dinastía Romanova y del Imperio ruso. Los bolcheviques asumen el poder por la fuerza en octubre reemplazando al régimen zarista por la República Soviética de Rusia.

  6. 2 de abr. de 2024 · La Revolución rusa de 1917 se dividió en dos etapas: la Revolución de febrero, liderada por los mencheviques, y la Revolución de octubre, liderada por los bolcheviques. Los líderes revolucionarios fueron: Alexander Kerensky (1881-1970), jefe del gobierno provisional de los mencheviques.

  7. 27 de feb. de 2024 · Puntos clave. La Revolución rusa fue un proceso de cambio social que sucedió en Rusia entre marzo y noviembre de 1917. Se debió al malestar de campesinos, obreros, soldados y activistas ante las condiciones de pobreza y autoritarismo del régimen zarista.