Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. encaminarse hacia un mundo en el que no exista el racismo no es tarea fácil. r equiere voluntad política y un compromiso a largo plazo. Muy poco hemos avanzado hasta ahora, y con demasiada lentitud.

  2. 3 de oct. de 2019 · Abstract. El racismo es un fenómeno que nos involucra a todos y a todas en primera persona: todos somos al mismo tiempo potenciales verdugos y posibles víctimas. Somos potenciales verdugos ...

  3. Estados Unidos, ha definido el racismo, prescindiendo del factor biológico, como la "presunción de que los otros son inherentemente inferiores o desagradablemente diferentes en sus características, capacidades o comportamientos mentales o morales" (Powell, 1992: 3). Para este autor el racismo es un conjunto de creencias y actitudes, no de

  4. V. El marco internacional y regional de la lucha contra el racismo y por la promoción de las minorías étnicas ... Prueba de ello es que la mayor parte de las manifestaciones de racismo se han dado dentro de las fronteras nacionales. El racismo como acción política (Anderson, 1983) justifica más

  5. La intencionalidad del módulo es mostrar los mecanismos y estrategias de reproducción, mantenimiento y transmisión del racismo. Se centra fundamentalmente en tres ámbitos: los libros de texto ...

  6. El racismo entonces no sólo es un problema de agresividad, aunque comporte violencia, ha de entenderse que no hay racismo sin discurso. Sin embargo, Lacan advierte que el racismo no se reduce exclusivamente a un problema del lenguaje o de la identificación, sino que concierne a lo que en el discurso no es lenguaje: vale decir, al goce.

  7. Folleto_Racismo. La xenofobia, es el odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros. Mientras que el genocidio refiere al exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia (etnocidio), de religión, de política o de nacionalidad. Se trata de delitos condenados por la comunidad internacional de la que ...