Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de mar. de 2022 · En la base del respeto está el cuidado. En palabras sencillas, el respeto es preocuparse por cómo las palabras y las acciones pueden afectar a los demás. El respeto tiene dos partes: 1) respetar a alguien por el impacto que sus acciones tienen en los demás y 2) mostrar respeto cambiando tus acciones para asegurarte de que no tienes un ...

  2. 5 de mar. de 2024 · El respeto a la diversidad de ideas, opiniones y maneras de ser es un valor supremo en las sociedades modernas que aspiran a ser justas y a garantizar una sana convivencia. Muchas religiones abordan la cuestión del respeto hacia los demás, porque es una de las reglas esenciales para tener una relación sana con el prójimo.

  3. La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona, para reconocer sus sentimientos y sus motivaciones. El valor de la empatía es clave para la educación, permite entender las condiciones del niño y adaptar el proceso de enseñanza. Para enseñarla a los niños, es importante resaltar que cada persona tiene diferentes ...

  4. Respeto por las personas. Entre los pensadores la afirmación que ha alcanzado más peso o influencia es la incluida en la filosofía de Kant que dice que a todas las personas se les debe respeto por el simple hecho de ser personas, o dicho de otra forma por ser seres racionales libres. [4] Kant señaló que era preciso enseñar a temprana edad a los niños el respeto y consideración del ...

  5. 16 de feb. de 2024 · Pedir turno para hablar es una señal de respeto al derecho de los otros de hablar también. El respeto es uno de los valores más destacados de las relaciones humanas, porque es el que permite que las personas se traten entre sí de forma amable y tolerante.Este valor implica comprender a los otros aceptando las diferencias, y pone a todos los individuos en un plano de igualdad.

  6. Todos los derechos para cada niño. Los niños y los jóvenes tienen los mismos derechos humanos generales que los adultos, y también derechos específicos derivados de sus necesidades especiales. Los niños no son propiedad de sus padres ni beneficiarios indefensos de una obra de caridad. Son seres humanos y titulares de sus propios derechos.

  7. 29 de nov. de 2022 · Para que los niños puedan entender y poner en práctica el respeto primero deben saber qué es. Este concepto, aunque es muy amplio, se debe entender la consideración con los demás, con determinadas situaciones, creencias, cosas o bien común y no causar un perjuicio a los demás. Esta virtud se debe fomentar en primer lugar desde el hogar.