Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El respeto puede ofrecer más oportunidades a los empleados. Cuando se respeta a los compañeros de trabajo, se recurre a ellos en busca de ayuda y se obtienen sus ideas sobre diversos problemas y cuestiones. Esto da lugar a soluciones más creativas y a una mayor colaboración, por lo que el trabajo se realiza con mayor rapidez y eficacia.

  2. Auto-es un prefijo que significa “por sí mismo” o “de sí mismo”.Puede unirse a verbos o a sustantivos. El respeto, en tanto, se asocia a la consideración, la delicadeza, la obediencia o la veneración.. La idea de autorespeto, pues, está vinculada al respeto por uno mismo.Así como respetar al prójimo implica cuestiones como no atacar sus ideas o no provocarle daño, el ...

  3. El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad. El respeto no sólo se manifiesta hacia la actuación de las personas o hacia las leyes.

  4. Definición. El respeto es un valor social que se alinea con el no violentar el ser y el valor de ser que cada cosa o ente que existe tiene por sí mismo. También se entiende por respeto a la consideración que un ser humano tiene por otro y a los límites que se impone para no transgredir los derechos que cada individuo tiene por el simple hecho de ser.

  5. 4 de jun. de 2020 · En todo caso, una definición más concreta sobre el respeto, se refiere a nuestra capacidad para valorar y honrar a las demás personas, ya sea por sus actos, por su forma de pensar o por el simple hecho de ser una persona al igual que nosotros. Indiferentemente que estemos de acuerdo o no con su manera de pensar.

  6. Definición principal. «El respeto es una manera de ser amable y bueno con los demás. Significa no burlarse de otros. El respeto se centra en que pienses cómo se sienten los demás. Consiste en tratar a los demás de la misma forma que quieres que te traten a ti, teniendo en cuenta sus sentimientos y su bienestar.».

  7. La Ciencia del Respeto. ¿Qué es el Respeto? Respetar, pensar y actuar positivamente sobre los demás y sobre nosotros mismos (auto respeto), significa preocuparse por el impacto de nuestras acciones en los demás, ser inclusivos y aceptar a los demás por lo que son, incluso cuando son diferentes. El respeto comienza con la confianza y está ...