Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El árbol de flores amarillas se alzaba en los jardines de la que había sido residencia de Juan Manuel de Rosas, en Palermo.. A su lado la Sociedad Forestal Argentina había hecho colocar un letrero que rezaba: "Aromo histórico, llamado 'del perdón', a cuya sombra fueron indultados numerosos presos políticos por el tirano Rosas a pedido de su hija, plantadora del árbol el año 1845".

  2. 17 de sept. de 2022 · No importa los años que tuviera, la hija de Juan Manuel de Rosas fue por siempre Manuelita. Tras la muerte de su madre, Encarnación Ezcurra, fue muy compañera de su padre, quien nunca quiso que ...

  3. En 1838 Rosas comunicó a la Junta de Representantes que «el déficit de las rentas obligó al gobierno a suprimir la dotación de las cátedras que no fuesen sostenidas por los alumnos» (ver Rosas, Juan Manuel de). Como se ve, en este aspecto como en los demás de su acción de gobernante, Urquiza es la antítesis de Rosas.

  4. JUAN MANUEL DE ROSAS (1793 – 1877) Nació en Buenos Aires, en el seno de una familia patricia de viejo arraigo en la sociedad colonial, un 30 de marzo de 1793. Era hijo de León Ortiz de Rosas, administrador de las estancias del rey y capitán de su ejército. Su madre, Agustina López de Osorno, pertenecía a una familia de estancieros de la ...

  5. Retrato de Juan Manuel de Rosas. Comentario sobre Retrato de Juan Manuel de Rosas. Según los descendientes de Monvoisin este retrato de Rosas era un estudio preparatorio para un retrato ecuestre de tamaño natural ejecutado en Chile, obra perdida supuestamente durante la guerra franco-prusiana.

  6. (01) Los papeles de Rosas (02) Los escritos de Don Juan Manuel (03) Fuentes (04) Artículos Relacionados Los papeles de Rosas Durante su gobierno, Juan Manuel de Rosas produjo una gran cantidad de documentos y correspondencia pública y privada que la historia oficial se ocupó de ocultar. Julio Irazuzta en su libro “Vida política de Juan Manuel de Rosas a través de su correspondencia ...

  7. Proseguía la lucha cuando se produjo la llegada de Juan Manuel de Rosas al gobierno de Buenos Aires, el 8 de diciembre de 1829. Encarnaba éste la voluntad popular y prometía el imperio de la ley y la iniciación de una época de paz y tranquilidad.

  1. Búsquedas relacionadas con obras de juan manuel de rosas

    vida y obras de juan manuel de rosas