Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de jun. de 2013 · Milton Glaser fue cofundador de los revolucionarios Push Pin Studios en 1954 con Seymour Chwast. Años más tarde, en 1968 fundó con Clay Felker Felker New York Magazine, ... Su obra ha sido presentada en exposiciones en todo el mundo, incluyendo exposiciones individuales, ...

  2. 29 de oct. de 2020 · Milton Glaser, retrato de Sam Haskins. En cuanto a su vida personal, compartió 63 años con Shirley Girton, fotógrafa que conoció mientras estudiaba en Cooper Union y con quien colaboró profesionalmente al publicar cuentos infantiles, entre ellos “Si las manzanas tuvieran dientes”. Él dibujaba y ella escribía.

  3. 27 de ago. de 2020 · Es importante tener una visión crítica y estar alerta de todos estos «engaños». Porque no olvidemos, en palabras del propio Glaser, que «una tira cómica puede tener un efecto social más profundo que una obra de Picasso». Los trabajos de Milton Glaser son un claro ejemplo de ello.

  4. As a Fulbright scholar, Glaser studied with the painter, Giorgio Morandi in Bologna, and is an articulate spokesman for the ethical practice of design. He opened Milton Glaser, Inc. in 1974, and continues to produce a prolific amount of work in many fields of design to this day.

  5. Este diseño que puede parecer a simple vista un trabajo de niños o una obra menor, se ha convertido en todo un símbolo del autor, es decir, de Milton Glaser, pero también de la ciudad de Nueva York. Es más, a día de hoy lo encontramos en todo tipo de accesorios, ropa y complementos.

  6. Milton Glaser estudió en la Universidad Cooper Union for the Advancement of Science and Art de Nueva York y, gracias a una beca Fulbright, amplió su formación en la Universidad de Bolonia (Italia), donde tuvo como maestro al pintor Giorgio Morandi (1890-1964). Este periodo marcaría su obra con referencias a la tradición pictórica que ...

  7. 11 de jul. de 2020 · Actualizado 14/07/2020. Milton Glaser era tan buen diseñador porque pensaba muy bien. De primeras esta frase os va a parecer una obviedad, pero si le dais un par de vueltas intentando encajarla en el marco de la jerarquía de valores dominantes de la cultura en la que habitamos, veréis que no lo es tanto. Retrato de Michael Somoroff.