Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mandarina proviene de las zonas tropicales de Asia. Se cree que su nombre se debe al color de los trajes que utilizaban los mandarines, gobernantes de la antigua China. Se puede afirmar que es una fruta originaria de China e Indochina. Su cultivo se introdujo en Europa en el siglo XIX. [3]

  2. 21 de sept. de 2018 · La mandarina es el cítrico más parecido a la naranja, aunque es de menor tamaño, de sabor más dulce aromático y resulta más fácil de pelar. Por lo que resulta una fruta de lo más ...

  3. La mandarina posee diversos beneficios para la salud, ayudando a combatir el resfriado y la gripe porque ser rica en vitamina C, sin embargo, también ayuda a bajar de peso y a controlar el hambre porque contiene mucha fibra. Conozca otros beneficios de la mandarina y cómo consumirla.

  4. 30 de oct. de 2019 · La mandarina es el fruto del árbol cítrico llamado mandarino. Es una fruta del grupo de los hesperidios y está formada con una pulpa llena de gajos que contienen gran cantidad de jugo; el cual es rico en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. En el artículo de hoy hablaremos de las variedades de mandarina que existen.

  5. La mandarina es un fruto similar a la naranja, más pequeña y un poco achatada por su base. Es una de las frutas más populares del mundo por la facilidad con que se pela. La corteza es lisa y brillante, el color varía de amarillo a rojo-anaranjado y la pulpa puede ser dulce o muy dulce.

  6. La fibra de la mandarina –sobre todo pectina– ayuda a prevenir el estreñimiento, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer de colon. El ácido cítrico es el responsable de su agradable acidez. Esta sustancia ejerce un efecto desinfectante y potencia el de la vitamina C. 6 beneficios de la mandarina

  7. 11 de feb. de 2017 · Más que por su sabor, la mandarina es muy consumida por los múltiples beneficios que brinda al organismo. Algunos son: Evita la retención de líquido. Disminuye los problemas para orinar. Ayuda a quemar calorías. Controla las patologías relacionadas con la tensión arterial. Tiene un efecto calmante y relajante. Baja el colesterol.

  1. Otras búsquedas realizadas