Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El manatí es un mamífero acuático que suele vivir en aguas dulces y saladas de zonas tropicales y subtropicales del continente americano, especialmente en el Golfo de México y el Caribe. Puede llegar a medir hasta 4 metros de largo y pesar más de 600 kg, convirtiéndose en uno de los mamíferos más grandes que existen en su hábitat natural.

  2. Manatí es un municipio autónomo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Manatí está repartida en 8 barrios y Manatí Pueblo , el centro administrativo y principal pueblo del municipio. Sus límites geográficos son la costa norte con el océano Atlántico , al oeste con Florida y Barceloneta , al sur con Morovis y Ciales y al este con Vega Baja .

  3. El manatí es un mamífero marino que habita las costas y en las desembocaduras de los ríos. Es de color gris y su cuerpo es grande y cilíndrico. Tiene su cola aplanada en forma de cuchara. Sus dos aletas son brazos cortos y manos con tres o cuatro uñas. El manatí posee pelos muy esparcidos a través de todo su cuerpo.

  4. Familia: Trichechidae. También conocido como: manatí, manatí de las Antillas o vaca marina. Características morfológicas: Hocico cuadriforme, cubierto de gruesos pelos sensoriales con labios suaves y muy móviles. Fosas nasales que se cierran como válvulas al sumergirse. Glándula mamaria debajo de cada aleta pectoral (Hembras ).

  5. El manatí (Trichechus manatus manatus) es un mamífero acuático que está en peligro de extinción.Una población importante de esta especie se encuentra en los sistemas fluvio-lagunares que conectan con la laguna de Términos, Campeche, en donde también hay una gran actividad humana que afecta negativamente al manatí.

  6. www.gob.mx › cms › uploadsMANATÍ - gob.mx

    tores, el Manatí se considera en peligro de extinción. Como una medida para ayudar a frenar este proceso, el Manatí se incluyó en la lista de especies en riesgo en México; asimis - mo, al compartir el estatus de riesgo con otros países de la región, la Unión Internacional para la Conservación de la Natu-

  7. El registro del manatí que más tiempo ha vivido en cautiverio corresponde a un manatí hembra de 51 años, nacido en 1948, llamado Presumida. Aunque existen evidencias de que el manatí evolucionó hace más de 60 millones de años para sobrevivir en el agua, hoy su supervivencia puede estar en peligro, ya que son considerados como una especie vulnerable a la extinción.

  1. Otras búsquedas realizadas