Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. dialnet.unirioja.es › descarga › articuloLEÓN - Dialnet

    Como John Stuart Mili y John Maynard Keynes, León Wal-ras (1) era hijo de un economista. Su padre, Augusto Walras, era una de esas magníficas personas (parece ser que han existido desde muy cerca de los albores de la historia) que enseñaban la verda-dera pero inútil doctrina de que el valor depende de la escasez (rareté) (2); el hijo ...

  2. La obra de Léon Walras (1834–1910) es, en su mayoría, casi desconocida, incluso por el público especializado. La escasa lectura directa de Walras ha dado lugar a la transmisión de una imagen incompleta y, lo que es peor, deformada de uno de los economistas más importantes de la historia del pensamiento económico.

  3. Marie-Ésprit-Léon Walras nació en Évreux, Francia, el 16 de diciembre de 1834. El padre de Walras, el economista francés Auguste Walras, animó a su hijo a dedicarse a la economía con un énfasis particular en las matemáticas. Después de probar varias carreras, durante un tiempo fue estudiante en la escuela de minas, periodista ...

  4. El presente artículo es el primero de dos, que componen un estudio sobre la obra de León Walras. El segundo, A cien años de la muerte de Léon Walras II: la tradición paretiana, fue publicado en Ensayos de Economía (Monsalve, 2009).

  5. www.encyclopedia.com › social-sciences-and-law › economics-biographiesLeon Walras | Encyclopedia.com

    8 de jun. de 2018 · Léon Walras (1834-1910), whose full name was Marie Esprit Léon Walras (the final “s” is sounded), is celebrated among economists and econometricians as the first to have formulated a multiequational general equilibrium model of economic relationships. He was born on December 16, 1834, in Évreux, a provincial town of Normandy, France.

  6. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando la teoría del valor subjetivo se formula como teoría, siendo acuñada por los economistas Carl Menger, William Stanley Jevons y León Walras durante la mitad del siglo XIX. Es por eso que esta teoría es uno de los pilares de la Escuela Austriaca.

  7. A cien años de la muerte de Léon Walras II: Huellas de la tradición paretiana* Sergio Monsalve** Resumen En el aniversario de su muerte, este segundo artículo describe algunas de las huellas de la tradición paretiana a partir del trabajo original de Léon Walras, desde los lineamientos fundamentales de Vilfredo Pareto, hasta la moderna ...

  1. Otras búsquedas realizadas