Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La distinguida torre que luce el Monasterio de Santa Catalina fue construida en 1748 siendo Presidenta del Consejo, la supriora Sor Catalina de San José Barreda y Obispo Juan Bravo de Rivero. Su campanario tiene cuatro campanas dispuestas con frente a las calles que rodean el monasterio: Con frente a la calle Santa Catalina (al este) una antigua campana sin ninguna inscripción.

  2. PAINTING GALLERY – Monasterio de Santa Catalina. Upon starting the work for the restoration of the convent, prior to its reopening, a great collection of paintings—predominantly featuring religious motifs—was discovered scattered throughout the buildings, providing many a fine example of viceregal painting in Peru. Approximately 400 ...

  3. 20 de mar. de 2020 · Sin duda, el Monasterio de Santa Catalina llama la atención de los turistas por su bella e histórica arquitectura. Sus construcciones están elaboradas en piedras porosas de lava volcánica, conocida como sillar y barro. También, estas coloridas edificaciones poseen formas arquitectónicas únicas y finos detalles que logran atrapar la ...

  4. Por lo visto, la fundadora del Monasterio de Santa Catalina fue Doña María de Guzmán, rica viuda de Diego Hernández de Mendoza, uno de los personajes más importantes de la Arequipa de la época. Al enviudar, dono las tierras y los dineros necesarios para la fundación del Monasterio de Santa Catalina, se recluyó en el mismo y fue nombrada primera priora, en 1579.

  5. La distinguida torre que luce el Monasterio de Santa Catalina fue construida en 1748 siendo Presidenta del Consejo, la supriora Sor Catalina de San José Barreda y Obispo Juan Bravo de Rivero. Su campanario tiene cuatro campanas dispuestas con frente a las calles que rodean el monasterio: Con frente a la calle Santa Catalina (al este) una antigua campana sin ninguna inscripción.

  6. volume_up. A city within the city! 20 thousand square meters, four neighborhoods, which emulate the Arequipa urban distribution of the first years of the Colony. The Monastery of Santa Catalina has 2 special programs, an exclusive program for primary and secondary students, as well as a theatrical visitation program for the general public.

  7. El Monasterio de Santa Catalina es una ciudadela de la Arequipa Colonial, fue fundado en 1579 por doña Maria de Guzmán,la ceremonia de fundación se efectuó el 2 de octubre de 1580 dedicado a Santa Catalina de Siena con la denominación de Nuestra Señora de la Gracia. El Monasterio de Santa Catalina es una verdadera ciudadela de la Arequipa Colonial, que ocupa un área de veinte mil metros ...