Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música del Renacimiento o música renacentista es la música clásica europea escrita durante el Renacimiento, entre los años 1400 y 1600, aproximadamente. Las características estilísticas que definen la música renacentista son su textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del ...

  2. 2- Desarrollo de la música instrumental durante el Renacimiento Nos ha quedado constancia del uso de instrumentos durante la Edad Media a través de testimonios iconográficos y literarios. Desde esta época se establecen una clasificación entre instrumentos para el exterior (altos) y para el interior (bajos), en donde se observa

  3. sacabuche: Similar en apariencia al trombón de varas moderno, el sacabuche fue el único instrumento de metal que tenían a su disposición los compositores del Renacimiento. En Italia se denominaba trombone, saqueboute en Francia, sackbut en Inglaterra. No se sabe con certeza cuándo fue creado, pero hacia 1500 aparece mencionado con ...

  4. 23 de feb. de 2015 · Es uno de los instrumentos más antiguos (se sabe de su existencia desde el 3.000 a. C.). En el Renacimiento el arpa gótica será el modelo que se impondrá hasta el final del siglo XVI. Sus posibilidades eran reducidas al ser arpas diatónicas (no producían notas alteradas).

  5. La música del Renacimiento o música renacentista es la música escrita durante el Renacimiento, entre los años 1400 y 1600. Las características estilísticas de la música renacentista son su textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano .

  6. Éstos son algunos de los instrumentos representativos del Renacimiento: Viento –madera. Bombarda: Instrumento de la familia de los oboes con una sonoridad potente y ocho tamaños diferentes. Está compuesto por tres partes: la embocadura, el cuerpo y el pabellón. Chirimía: Instrumento de viento, antepasado directo del oboe, y de doble ...

  7. Violas da gamba del tipo division viol. Ilustración del libro The Division-Viol de Christopher Simpson (edición bilingüe de 1665). La viola da gamba ( pronunciación en italiano: /ˈvjɔːla da ˈɡamba/) es un instrumento musical perteneciente a la familia de los cordófonos de arco, provisto de trastes. Fue muy utilizado en Europa entre ...

  1. Otras búsquedas realizadas