Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hannah Arendt describe los campos de concentración y exterminio como instituciones de experimentación que servían para la eliminación de personas, la humillación de individuos y para demostrar que los seres humanos pueden ser dominados totalmente.

  2. Hannah Arendt (Hannover, 1906 - Nueva York, 1975) Filósofa alemana. De ascendencia judía, Hannah Arendt estudió en las universidades de Marburgo, Friburgo y Heidelberg, y en esta última obtuvo el doctorado en filosofía bajo la dirección de Karl Jaspers.

  3. Hannah Arendt fue una filósofa y teórica política alemana de origen judío, reconocida por sus aportes en campos como la filosofía política, la teoría del totalitarismo y la reflexión sobre el significado de la acción humana.

  4. Hannah Arendt (/ ˈ ɛər ə n t, ˈ ɑːr-/, US also / ə ˈ r ɛ n t /, German: [ˌhana ˈaːʁənt] ⓘ; born Johanna Arendt; 14 October 1906 – 4 December 1975) was a German-American historian and philosopher.

  5. Hannah Arendt, una destacada filósofa del siglo XX, ha dejado un legado importante en el feminismo contemporáneo. Su enfoque en la política y la acción pública ha sido fundamental para repensar la posición de las mujeres en la esfera pública y desafiar las estructuras de poder patriarcales.

  6. Hannah Arendt, una de las pensadoras políticas más importantes del siglo XX, reflexionó sobre el totalitarismo y las circunstancias que pueden llevar a un ser humano "normal" a cometer atrocidades, y dejó para la historia del pensamiento su teoría de la banalidad del mal.

  7. 1 de jun. de 2023 · Hannah Arendt; Totalitarismo, banalidad del mal y condición humana. En el año 1951, Hannah Arendt publica su primera obra importante, Los orígenes del totalitarismo, un profundo estudio sobre los regímenes nazi y estalinista que pronto se convertiría en un clásico al respecto.

  1. Otras búsquedas realizadas