Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. contrabando. Acción ilegal con la que se pretende evitar el control de la Autoridad, durante las operaciones de importación y exportación y que provoca perjuicio económico para la Hacienda pública. El contrabando puede poner “en riesgo el país, por evadir, por ejemplo, los controles sanitarios”. “Algunos ejemplos [de contrabando ...

  2. Contrabando en América. La actividad de contrabando en América, se desarrolla a partir del siglo XVII como respuesta al llamado Monopolio Comercial Español. El contrabando por esa época consistía en el comercio y tráfico ilegal, sin que el tráfico fuera reportado o autorizado por las autoridades coloniales. Las fronteras del Imperio ...

  3. contrabando. ( De contra1 y bando, edicto, ley). 1. m. Comercio o producción de géneros prohibidos por las leyes a los particulares. 2. m. Introducción o exportación de géneros sin pagar los derechos de aduana a que están sometidos legalmente. Cita extraida del diccionario de la RAE contrabando.

  4. Descripción del Articulo. El contrabando es el proceso de compra y venta de mercancía ilegal o clandestina, estas mercancías han sido prohibidas por las leyes del estado debido a sus efectos perjudiciales, la mayoría de las mismas son adictivas; este tipo de mercancías se les otorga el nombre de “ilícitas”, en el contrabando...

  5. 13 de dic. de 1995 · La fijación del valor de los bienes, mercancías, géneros o efectos objeto de contrabando se hará conforme a las siguientes reglas: 1. Si se trata de géneros estancados, por el precio máximo de venta al público. De no estar señalado dicho precio, se adoptará la valoración establecida para la clase más similar.

  6. contrabando hormiga. 59. Es la clase de contrabando que se hace con muchas personas, cada una llevando un pequeño bulto en sus hombros. Es muy típico en la frontera colombo-venezolana para traficar con alimentos y combustibles. Contrabando a pié o por trochas. Sinónimos de contrabando hormiga son a píe por trochas. Usado así en Colombia.

  7. La retroactividad, por el contrario, significa que cuando la nueva ley contiene previsiones más favorables que las contempladas en la ley que deroga, la nueva ley se aplicará a los hechos delictivos ocurridos con ... de contrabando y lavado de activos. Junto con las demás autoridades de control, se fortalecerá la prevención del ...