Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ley 21.230 tiene como finalidad limitar las llamadas de cobranza telefónicas abusivas por parte de las empresas en contra de los deudores; fortaleciendo así los derechos de los consumidores. A esta nueva ley se le ha conocido informalmente de varias maneras, como por ejemplo la " ley de hostigamiento de cobranza " o simplemente la nueva ...

  2. Publicidad. 28 de julio, 2023 - 17h07. La cobranza judicial es un proceso legal mediante el cual un acreedor busca recuperar una deuda impagada a través de la intervención del sistema judicial ...

  3. Solución 360° en cobranza judicial que nos permite el acompañamiento global y complementario de gestión de casos de extremo a extremo. Ponemos a disposición nuestra experiencia en recuperaciones para mejorar el rendimiento de cuentas consideradas en pérdida, mientras nuestros clientes reciben insight para tomar mejores decisiones en ...

  4. Para un servicio de cobranza más eficiente y efectivo, hemos dividido el servicio de cobranza en las siguientes etapas: 1.-. Cobranza Pre-judicial: b) Envío de carta recordatoria de la deuda y cobro de la misma debidamente firmada por abogados de nuestra empresa. c) Transcurridos ciertos plazos y de acuerdo a sus indicaciones, realizamos la ...

  5. Cobranza Judicial Fullpay Abogado recupero deudores morosos en todo Chile. Exhortos. Legal. "Cobranza judicial". Tramitacion de Exhortos. Exhortos

  6. Cobranza de Cartera Judicial. Cuando los montos, plazos y gestiones lo ameritan, se da inicio a las acciones judiciales tendientes a la recuperación de la deuda por la vía judicial. Es importante destacar la eficiencia que se logra en este proceso, no solo por la rigurosidad y exigencia que amerita y conlleva, sino también por la experiencia ...

  7. Existen tres tipos de cobranza: Cobranza formal: Cuando la entidad acreedora gestiona internamente, con su propio equipo y recursos, la recuperación de la deuda.; Cobranza judicial: Cuando se recurre al Poder Judicial para exigir la cancelación de la deuda mediante un juicio.El acreedor debe contratar un abogado o equipo legal y debe además pagar los gastos propios del proceso.

  1. Otras búsquedas realizadas