Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue sorpresivo verle como un capitán demente y obsesionado en caza de una gigantesca ballena que le arrancó una pierna. A pesar de esos problemas en taquilla y la dificultad en atraer al público de la época, actualmente puede considerarse a Moby Dick como una de las películas más interesantes en la filmografía de John Huston.

  2. 21 de feb. de 2024 · Cuando supe que Moby Dick, la famosa novela de Herman Melville, llevada al cine con tal majestuosidad por parte de John Huston, en la más famosa de sus adaptaciones, con un Gregory Peck tan fantástico como el Capitán Ahab que hace tiempo que esa película es un clásico del cine de aventuras, cuando me enteré, como decía, de que Moby Dick iba a ser estrenada como obra de teatro en La ...

  3. La película Moby Dick de John Huston (1956) es admirablemente fiel al original. Aunque intimidado por el sermón del padre Mapple, Ishmael se alista en el Pequod, un barco ballenero capitaneado por Ahab. En una obsesiva búsqueda de Moby Dick, la ballena blanca por la que perdió la pierna, la demencia de Ahab alcanza a su tripulación, que se une en su ataque final contra la enigmática Moby ...

  4. 21 de nov. de 2016 · Fue quien, al estar ligado con el mundo editorial de la época publicó el sorprendente y dramático testimonio en 15 páginas del magazine neoyorkino The Knickerbocker, bajo el título “Mocha Dick: la ballena blanca del Pacífico”. Fue en mayo de 1839, en el volumen 13 de dicha publicación y entre las páginas 377 y 392.

  5. 21 de dic. de 2013 · La trágica historia del Essex. Gregory Peck (segundo, desde la derecha) encarnó al capitán Ahab en la versión de Moby Dick filmada en 1956. En 1820, una ballena gigante, de cerca de 26 metros ...

  6. Año 1849. Ismael (Richard Basehart) es un joven amante del mar que se embarca en un ballenero capitaneado por Ahab (Gregory Peck), un hombre enigmático en busca de la ballena blanca Moby Dick. Crítica. Nada más y nada menos que Ray Bradbury ayudó a John Huston en la escritura del guión de esta apreciable adaptación del clásico literario ...

  7. 11 de feb. de 2023 · La ballena es una epopeya emocional que nos traza capa a capa la forma de la depresión. Charlie está obsesionado con un pequeño trabajo literario que una persona cercana a él realizó sobre el libro de Herman Melville, Moby Dick. La autoría de dicho ensayo la conocemos al final. Sin embargo, la metáfora de la ballena nos retrotrae al modo ...