Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Schopenhauer, Arthur. 978-84-206-0961-4. Los "Aforismos sobre el arte de vivir" (1851) son en palabras de Franco Volpi, preparador de esta edición, una de las obras maestras más afortunadas del pensamiento occidental. En sus páginas, y después de que hubiera plasmado en "El mundo como voluntad y representación una férrea metafísica del ...

  2. Arthur Schopenhauer (1788-1860) es uno de los filósofos más representativos del pensamiento alemán y es considerado el maestro del pesimismo profundo. De padre comerciante y madre escritora, ya de joven entró en contacto con personalidades de su época como Goethe y Wieland.

  3. 26 de mar. de 2020 · 28. Un hombre que no tiene la originalidad suficiente para pensar en un nuevo título para su libro, será mucho menos capaz de darle nuevos contenidos. Efectivamente, como nos dice Schopenhauer en esta cita, lo realmente difícil de escribir un libro es poder dotarlo de un buen contenido. 29.

  4. 3 de nov. de 2021 · Libros, Books, Philosophy, Filosofía Collection opensource Language Spanish. El mundo como voluntad y representación (Die Welt als Wille und Vorstellung, en el original alemán) es el título de la obra capital del filósofo alemán Arthur Schopenhauer.

  5. Detalles del producto. Editorial ‏ : ‎ sequitur (1 enero 1900) Idioma ‏ : ‎ Español. ISBN-10 ‏ : ‎ 8415707622. ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8415707622. Dimensiones ‏ : ‎ 20.32 x 0.38 x 25.4 cm. Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº376,047 en Libros ( Ver el Top 100 en Libros) nº1,997 en Movimientos Filosoficos (Libros)

  6. Arthur Schopenhauer. Pensador alemán y uno de los mejores prosistas en lengua germana, Arthur Schopenhauer nació en la ciudad de Danzig en Febrero de 1788 al tiempo en que Kant publicaba su "Crítica de la razón Pura". La originalidad y el carácter anticipativo del pensamiento schopenhaueriano dejó su fuerte e insoslayable impronta en ...

  7. Schopenhauer, Arthur (1788-1860) José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2019. Schopenhauer enseña en este libro diferentes modos de imponer el propio punto de vista al adversario mediante una dialéctica que no busca la verdad objetiva sino el triunfo personal a toda costa.