Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música andina del Perú es un término que se refiere a las diversas manifestaciones artístico-musicales producidas en la sierra del Perú. 1 La música andina tiene sus orígenes en la música de los Andes precolombinos, especialmente en el territorio del antiguo Imperio Inca. Los instrumentos más característicos de la música andina ...

  2. 6 de feb. de 2024 · El 57.° Concurso de Danzas Originarias se llevó a cabo en 2 fechas: 3 y 4 de febrero. Una de las agrupaciones de danzantes se alzó con la victoria en la Fiesta de la Candelaria 2024.

  3. El Perú es un país con una gran variedad de costumbres y tradiciones, riqueza cultural que se mantiene viva a través de su música, cantos y bailes.Estas Danzas peruanas expresan las vivencias, idiosincrasia y misticismo de los diferentes pueblos establecidos a lo largo de su costa sierra y selva.. Bailes y danzas del Perú que se mantienen vigentes a través de los años y que toman mayor ...

  4. Hola a todos 😊El día de hoy les traigo un cuento infantil sobre las regiones del Perú 🇵🇪👉🏻 No olvides suscribirte al canal y 🔔 activar la campanita: ht...

  5. El teatro en las regiones del Perú (Boletín ITI-Unesco, Lima, 2005) ... Por ello se destaca en el teatro de las regiones del Perú la presencia de personas y colectivos que son el núcleo de la ... Hacia el norte, nuevamente, encontramos la emergente actividad en Chiclayo, con agrupaciones como Huerequeque, dirigido por Jorge Adhemar ...

  6. 23 de mar. de 2023 · El Album de las Regiones del Perú es uno de los documentos históricos más importantes de la cultura peruana. Fue creado en el año 1877 por el arquitecto y artista francés Hippolyte-Henri Chabas como una forma de documentar la arquitectura y la cultura del país. El álbum consta de 16 láminas con un total de 456 dibujos, los cuales son ...

  7. Este segundo nombre también designa a las zonas andinas ubicadas en el macizo andino en una altura determinada y, por tanto, con ciertas condiciones ambientales, las que anota y localiza Javier Pulgar Vidal en su tesis “Las ocho regiones naturales del Perú”, en la conocida región Puna, entre los 4000 y los 4800 m s. n. m.