Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Española y rusa. Información profesional. Ocupación. escritor. Distinciones. Premio Booker Ruso (2003) [ editar datos en Wikidata] Rubén David González Gallego ( Moscú, 20 de noviembre de 1968), es un escritor ruso de origen español . Su abuelo Ignacio y María Gallego hermana de Ignacio, nacieron en el municipio de Onsares ( Jaén ).

  2. Pide cita con Dr. Rubén Cortés González. Especialista en Cirugía Oncológica en Tlalpan. Opiniones, tratamientos y precios.

  3. Es escritor, conferencista y creador del Movimiento Parejas Despiertas. Cuenta con más de treinta años de experiencia en psicoterapia de pareja, familia, individual y de grupos. Ha sido invitado a numerosos programas en radio y televisón a nivel nacional e internacional, y ha colaborado con artículos para diferentes medios escritos.

  4. Rubén González Fontanills (26 de mayo de 1919 - 8 de diciembre de 2003) fue un pianista cubano. Junto a Lilí Martínez y Peruchín se dice que " forjó el estilo de la interpretación moderna del piano cubano en la década de 1940 ". Entre la década de 1940 y su retiro en la de 1980, tocó con los artistas más exitosos de Cuba, incluyendo ...

  5. Biografía. Nació el 25 de septiembre de 1890 en Cotija de la Paz, Michoacán. Durante su juventud desarrolló el gusto por la poesía y la literatura. Fue un gran admirador de Amado Nervo, quien le dedicó su libro Místicas con las siguientes palabras: A Rubén Romero, un niño que hace versos, Amado. [1]

  6. Rubén Camilo Lois González, nado en Palas de Rei o 13 de outubro de 1961, é un xeógrafo e político galego.. Traxectoria Rubén Lois González en 1998. Fillo de Rubén Víctor Lois Calviño, naceu en Palas de Rei, onde residiu até os catorce anos.Licenciado en Xeografía e Historia pola Universidade de Santiago de Compostela (1984) e doutorado en Xeografía pola mesma Universidade coa ...

  7. 7 de oct. de 2020 · Gaspar Marrero. Notas al CD EGREM Rubén González con la Orquesta América del 55,. 26 de marzo de 2001. El chachachá, surgido en el ambiente hoy nostálgico de aquella Habana de 1950 – a Prado y Neptuno / iba una chiquita… – fue por entonces un soberano acontecimiento en todo el mundo, en franca competencia con los mambos de Pérez Prado y el empecinamiento de Bill Haley y sus Cometas ...