Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todas las direcciones web poseen un dominio de segundo nivel, que se usa para distinguir un sitio web de otros. Dominio de nivel superior (TLD): un dominio de nivel superior de un sitio web, o TLD, distingue aún más los sitios web y también ayuda a identificar el contenido del sitio web. En Dominio.com, el TLD es la cadena de letras que cae ...

  2. Los dominios genéricos de nivel superior (gTLD) son extensiones globales que se utilizan y reconocen en todo el mundo, como .com, .net y .org. También incluyen dominios especiales como .bike, .condos y .marketing.

  3. Un dominio de nivel superior (top-level domain o TLD), también conocido como extensión de dominio, es la parte que se encuentra a la derecha de un nombre de dominio. En hostinger.com, por ejemplo, hostinger es el nombre de dominio, mientras que .com es el TLD. Otros TLD comunes son .org y .net.

  4. Su función principal es para identificar los sitios web en Internet, especialmente esas plataformas que no se identifican con ninguno de los niveles mencionados, de forma que se asigna un dominio de nivel superior genérico para su correcto posicionamiento. Es importante destacar que el nombre también será determinante para su posición en ...

  5. Un dominio de nivel superior genérico (generic Top Level Domain o gTLD) es una de las categorías de dominios de nivel superior que mantiene la Internet Assigned Numbers Authority (IANA) para su uso en el sistema de nombres de dominio de Internet.Es visible para los usuarios de Internet como el sufijo al final de un nombre de dominio (ej: .com). En general, IANA actualmente distingue los ...

  6. Página 2 de 7 • Niveles de gobierno: GN/GR/GL • Periodo comprendido: Todo el año fiscal (verificar que los casos del supuesto B no le sea aplicable). • Condición para realizar modificación: - Se debe asegurar que se han alcanzado las metas programadas de los indicadores de producción física del producto.

  7. Las Técnicas de control se aplican en todas las áreas funcionales de la empresa. Una de las grandes ventajas de los sistemas de control es que permiten en los diferentes niveles y áreas administrativas de la empresa, evaluar las ejecuciones tanto a nivel genérico, como especifico a fin de determinar la acción correctiva necesaria.