Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Exposición a luz intensa por la mañana (adelanta el sueño). Evitar actividades de alerta una hora antes de dormir (videojuegos, estudio, móvil, internet…). No usar la TV para dormirse (no debe estar en la habitación del adolescente) No consumir estimulantes (cafeína, cola…). Practicar ejercicio físico regular.

  2. Higiene del sueño. La hora de acotarse y sobre todo de despertarse deben ser las mismas todos los días, inclusive los fines de semana. Los pacientes no deben pasar un tiempo excesivo en la cama. La limitación del tiempo en la cama mejora la continuidad del sueño. Si no pueden dormirse en un plazo de 20 min, deben levantarse y volver cuando ...

  3. Anexo 9. Objetivos terapéuticos de las herramientas de manejo del insomnio 123 Anexo 9.a. Educación para la salud 125 Anexo 9.b. Higiene del sueño 126 Anexo 9.c. Control de la respiración para facilitar el sueño 127 Anexo 9.d. Control de estímulos 128 Anexo 9.e. Restricción de sueño 129 Anexo 10. Retirada gradual de las BZD 130 Anexo 11.

  4. 2017 •. GUÍA DE PRACTICA CLINICA gpc Diagnóstico y Tratamiento de los T RASTORNOS DEL S UEÑO Referencia Rápida Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-385-10 fDiagnóstico y Tratamiento de los Trastornos del Sueño Guía de Referencia Rápida F51 Trastornos no orgánicos del sueño F51.0 Insomnio no orgánico F51.1 ...

  5. La higiene del sueño resume un estilo de vida que favorece un estado saludable para el dormir. Para la gran mayoría de las personas, acciones como quedarse dormidas y mantener el sueño sin sobresaltos ni despertares durante toda la noche, son parte de un proceso natural. Se ha observado que los individuos que muestran una etapa de sueño satisfactoria tienen precisamente un estilo de vida y ...

  6. Higiene del sueño 114 Anexo 9.c. Control de la respiración para facilitar el sueño 116 Anexo 9.d. Control de estímulos 117 Anexo 9.e. Restricción de sueño 119 Anexo 10. Retirada gradual de las BZD 120 ... de GPC por diferentes agencias y grupos expertos en patologías prevalentes

  7. 30 de nov. de 2023 · Las siestas deben de durar menos de 30 minutos y preferentemente realizarlas sólo una vez por semana, ya que esto podría alterar el patrón del sueño en la noche. Tratar de limitar el consumo de líquidos y cafeína después de las seis de la tarde (té, café, refrescos de cola) porque alteran el sueño y aumentan la necesidad de orinar en la noche.