Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Campeonato de Fútbol Profesional Colombiano 1948 fue el primer torneo de liga nacional de clubes profesionales de fútbol organizado oficialmente por la División Mayor del Fútbol Colombiano, ... esto último bajo la condición de que equipos de dichas ligas actuaran como "teloneros" de los partidos a disputarse en el Campeonato ...

  2. 12 de ene. de 2024 · Estos son los principales fichajes del fútbol profesional colombiano para la ... los equipos participantes se siguen moviendo para completar sus nóminas y así contar con un equipo de garantías ...

  3. 30 de oct. de 2022 · Este domingo se disputó la última fecha del todos contra todos de la Liga BetPlat 2022, en el que se conocieron los ocho equipos clasificados a los cuadrangulares del fútbol profesional colombiano. Santa Fe, Águilas, Medellín, Millonarios, Pereira, Pasto, América y Junior, fueron los equipos que lograron entrar a las finales del la LigaBetplay.

  4. La Liga Profesional Femenina (conocida como Liga Femenina BetPlay Dimayor por motivos de patrocinio [1] ), es el torneo profesional de fútbol femenino de Colombia, organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), entidad dependiente de la Federación Colombiana de Fútbol. Independiente Santa Fe es el vigente campeón y más veces consagrado con un total de tres títulos.

  5. 9 de nov. de 2023 · De momento, el equipo de Rionegro irá en búsqueda de su primera estrella en el Fútbol Profesional Colombiano. Recordemos que las ‘Águilas’ nunca han disputado una final del fútbol profesional Colombiano, lo más cerca que han estado ha sido en la finalización 2018, cuando cayeron eliminados en la Semifinal versus Junior FC.

  6. Hace 2 días · Prohibida su reproducción total o parcial, o su uso para el desarrollo de programas de inteligencia artificial o aprendizaje automático, así como su traducción a cualquier idioma, sin autorización escrita de su titular. Futbolred.com todas las principales noticias sobre fútbol de Colombia y el Mundo.

  7. “Es muy gratificante ver la decidida recuperación económica de los equipos profesionales de fútbol colombiano, después de haber superado a escasos años la pandemia del COVID-19 que, como era de esperarse, afectó sensiblemente la situación financiera de los clubes deportivos”, expresó el superintendente Billy Escobar Pérez.