Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música clásica es aquella producida o enraizada en las tradiciones occidentales, sea de carácter religioso o secular, cuyas normas fundamentales se regularon entre 1550 y 1900. Sin embargo, es un término muy amplio que suele ser sinónimo de «música académica» y reúne composiciones desde el siglo XI hasta la actualidad, siempre que éstas sigan unas normas determinadas.

  2. Antonio Vivaldi (1678-1741), fue un compositor y músico italiano del período barroco tardío. Nació en Venecia un 4 de marzo de 1678 y murió en Viena un 28 de julio de 1741, en la pobreza y el olvido. A lo largo de sus 63 años, además de importante compositor de óperas, también fue director de orquesta, escenógrafo y sacerdote.

  3. La Música en el Clasicismo Musical Características. A continuación una serie de puntos importantes para que veamos las características más importantes de esta época de la música tan importante. 1. Equilibrio y Claridad en la Música Clásica. Una de las características más notables del Clasicismo musical es el énfasis en el equilibrio ...

  4. Al igual que el arte neoclásico, la música de la época clásica también se inspiró en los mensajes morales de las historias de la antigüedad. Tomemos, por ejemplo, la ópera Idomeneo del destacado compositor del período clásico, Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).

  5. 10 de oct. de 2021 · Los compositores se esforzaron por escribir música que llegara directamente al corazón, en lugar de desafiar a los oyentes con demasiada complejidad. El período clásico también produjo tres de los compositores más famosos de la historia de la música: Franz Joseph Haydn , Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven .

  6. Uno de los genios de la música que emergió durante este período fue Ludwig van Beethoven. Conocido por su increíble talento como compositor y pianista, Beethoven revolucionó la música clásica con su estilo único y audaz. Sus obras, como la Sinfonía No. 9 y la Sonata Claro de Luna, siguen siendo populares y emocionantes para los amantes ...

  7. La música del Romanticismo, un movimiento artístico del siglo XIX, se caracteriza por su énfasis en la expresión emocional y la individualidad del compositor. Compositores como Beethoven, Chopin y Liszt crearon obras cargadas de pasión, melancolía y dramatismo, rompiendo las convenciones clásicas y explorando nuevos horizontes sonoros y ...