Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mordida abierta anterior se puede definir como la ausen-cia de contacto de los dientes de los sectores anteriores de los maxilares con sus antagonistas. En función del origen del problema, la mordida abierta anterior se clasifica en: den-toalveolar, esquelética o una combinación de ambas. Como

  2. Development: the treatment of open bite is complex and there are reports of 25% of recurrence. It cause discomfort because functional, phonetic and aesthetic inefficiency. Open bites have prevalence of 75% in mixed dentition and lowering with age. Conclusions: this malocclusion it is observed more frequency during the childhood because at that ...

  3. La mordida abierta anterior se define como una maloclusión caracterizada por la des-viación en la relación vertical del maxilar y la mandíbula del sector anterior, identifi-cada por una falta de contacto entre seg-mentos opuestos1. En este caso, uno o más dientes no alcanzan el plano oclusal y no se establece contacto con sus antagonis-tas.

  4. A la exploración intraoral, se observó mordida abierta anterior de canino a canino, línea media inferior desviada con respecto a la superior 3 mm a la derecha, overjet 4 mm y overbite-1 mm, relación molar clase II y relación canina clase II, arco superior de forma triangular, apiñamiento moderado y arcada ovoide en inferior con apiñamiento leve en el sector anterior, segundos molares ...

  5. Las mordidas abiertas se clasifican según Worms, Meskin and Isaacson en: 14. Andrew Richardson clasificó la mordida abierta anterior como: 14. Mordida abierta transicional: la cual ocurre cuando erupcionan los dientes permanentes y se corrige con el crecimiento dentoalveolar anterior de manera espontánea.

  6. Caso clínico. Se presenta un paciente de 16 años, el cual es diagnosticado con mordida abierta asociada al hábito de succión labial, apiñamiento severo superior e inferior, es clase II esquelética l y crecimiento hiperdivergente, en la fotografía extraoral de frente de inicio se observan los quintos faciales en proporción (figura 1), en ...

  7. 14 de dic. de 2022 · PDF: Mordida Abierta anterior. Revisión Bibliográfica. La mordida abierta anterior se define como una maloclusión caracterizada por la desviación en la relación vertical del maxilar y mandibular del sector anterior, identificada por una falta de contacto entre segmentos opuestos. Esta definición, basada en la descrita por Carabelli desde ...