Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2017 · Antes de realizar la evaluación neuropsicológica se debe atender a una serie de características como: Ya que puede que el paciente no sea capaz de completar las pruebas estandarizadas debido a su escasa destreza en el manejo de miembros superiores, por mala visión, por dificultades en la comprensión verbal, por escasa capacidad atencional ...

  2. 13 de dic. de 2020 · En esta presentación, Bárbara expone su v isión respecto a los pilares de la. Rehabilitación Neuropsicológica de adultos con lesión cerebral adquirida, la cual. ha destilado de su productivo ...

  3. Rehabilitación neuropsicológica. Manual internacional conjunta el trabajo de investigadores especializados en aspectos generales de la intervención neuropsicológica, en la atención de diversas poblaciones clínicas, en la rehabilitación de trastornos cognitivos específicos, rehabilitación de trastornos psicosociales, en métodos actuales de intervención, en temas emergentes y en ...

  4. Rehabilitación tema rehabilitación neuropsicológica tema introducción la rehabilitación neuropsicológica índice esquema caso clínico: planteamiento caso: Saltar al documento. ... Definición de rehabilitación neuropsicológica según ##### APA División 40 ##### 1. Estimulación cognitiva versus rehabilitación ##### neuropsicológica

  5. La Rehabilitación Neuropsicológica es un tratamiento que engloba un campo de estudio y actuación muy amplio basado en diferentes estrategias y técnicas de intervención terapéutica cuya finalidad es disminuir las secuelas cognitivas, conductuales y emocionales producidas por el daño cerebral hasta lograr el nivel óptimo de integración social y bienestar del paciente.

  6. 02 Principios de la rehabilitación neuropsicológica: La Dra. Barbara Wilson expone durante esta ponencia los principios básicos de la rehabilitación neuropsicológica incluyendo su definición y propósitos, cómo establecer objetivos de rehabilitación, la utilidad del enfoque holístico, cómo demostrar la eficacia de la rehabilitación y los últimos avances y limitaciones en el área.

  7. 10 de jul. de 2017 · 2. Estudio de las funciones mentales superiores. Se interesa por estudiar las bases neurales de cualquier ser humano, y como estas se correlacionan con diversos procesos mentales tales como: pensamiento, funciones ejecutivas, lenguaje, memoria, motricidad, percepción, etc. 3. Tiene un gran interés por la corteza cerebral asociativa.