Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jul. de 2023 · Los años ochenta y el glamoroso estilo de la cadena Mtv nunca manifestaron una fructífera relación con los Ramones, y con su placa de 1986, «Animal Boy», la banda intentaría aproximar su clásico estilo a las resonancias que dicha cadena emitía con asiduidad.Con una producción a cargo del ex The Plasmatic, el multi instrumentista Jean Beauvoir, el noveno álbum de la agrupación ...

  2. Los Ramones fueron una de las primeras bandas en popularizar el punk rock, y su estilo musical se convirtió en la base de la música punk de los años 80 y 90. Su influencia también se extendió a la moda, y su look de cuero y cabello largo se convirtió en un símbolo de la contracultura.

  3. 28 de feb. de 2023 · El famoso logotipo fue diseñado por Arthuro Vega, quien fue el director creativo de la banda. El águila en el emblema de Ramones es el sello presidencial de los Estados Unidos y representa a la banda como un estadounidense. El águila sostiene un bate de béisbol, que simboliza una de las pasiones del músico por el béisbol. En la otra garra ...

  4. 3 de feb. de 2020 · La grabación comenzó en mayo de 1979, con un presupuesto de 200.000 dólares (por hacer una comparación, el famoso álbum debut de la banda, Ramones, había costado 6.000), y se extendió a lo ...

  5. 13 de abr. de 2021 · Ramones, un paseo por algunas de las mejores canciones de una banda sin igual. 15.) I Believe in Miracles. Empezamos con un tema de Dee Dee Ramone que puedes encontrar en el último disco en el que participó el inolvidable bajista original de esta banda: Brain Drain de 1989. 14.) Bonzo Goes To Bitburg.

  6. El álbum resultante, Ramones, fue lanzado en la primavera, obtuvo cierta atención crítica y logró subir a 111 en las listas de álbumes de EE. UU. El 4 de julio, la banda hizo su debut en Gran Bretaña, donde sus discos se estaban convirtiendo en una gran influencia en una nueva generación de bandas. A lo largo de 1976, los Ramones ...

  7. 4 de ene. de 2019 · Gerardo Barberán García cuenta en “Ramones en la Argentina” (El Gourmet Musical) la trama desconocida de la banda punk neoyorquina que se convirtió en un emblema de la contracultura argentina.