Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con la ayuda de los pueblos indígenas rivales de los aztecas, Cortés logra derrotar al emperador Moctezuma y toma el control de México. 1532: La Conquista de Perú. En 1532, Francisco Pizarro llega a Perú y derrota al emperador inca Atahualpa. Pizarro establece la ciudad de Lima como la capital del Virreinato del Perú.

  2. La Conquista del Perú, también conocida como Conquista del Imperio incaico o Periodo Transicional, fue un proceso que arranca con la caída del Imperio incaico y termina con la implantación de las instituciones españolas que conformaron las gobernaciones de Nueva Casilla y Nueva Toledo y finalmente el Virreinato del Perú como parte del ...

  3. La conquista española en América fue un proceso histórico de gran relevancia que tuvo lugar durante los siglos XVI y XVII. Este fenómeno marcó un punto de inflexión en la historia y cultura de América Latina, ya que supuso la llegada de los españoles a estas tierras y el inicio de una nueva etapa de colonización y dominación.. En este artículo analizaremos los factores que ...

  4. 12 de nov. de 2022 · Productos agrícolas y ganaderos. Los españoles llevaron consigo a tierras americanas, Perú incluido, productos para el cultivo como el trigo, la cebada, la caña de azúcar, el café, la mostaza, granos como arroz, garbanzo, lentejas, habas, vegetales y hierbas como la cebolla, orégano, romero, zanahoria, lechugas, espinaca, frutas como el ...

  5. historiauniversal.org › conquista-del-peruConquista del Perú

    La Conquista del Perú fue un proceso colonial que tuvo lugar entre los años 1532 y 1572, durante el cual el Imperio Inca fue sometido y conquistado por los españoles. Fue liderado principalmente por Francisco Pizarro y sus hombres, quienes llegaron a territorio inca en busca de riquezas y poder.

  6. www.espejodelperu.com.pe › Poblacion-del-Peru › Inmigracion-Europea-al-PeruInmigración europea al Perú

    La inmigración española se produce con la llegada de los primeros conquistadores y soldados españoles al antiguo Imperio Inca, estableciéndose el Virreynato del Perú, inmigran numerosos españoles para administrarlo, conjuntamente con colonos españoles para poblar las diversas circunscripciones del territorio, así mismo tenía el mayor ejército español de todas las colonias españolas ...

  7. Galeón español . siglo XVI En un barco como éste, llegó la uva al Perú. La necesidad de los reyes de España en cultivar las uvas en el Nuevo Mundo, tuvo dos razones: La primera, el elevado aprecio que tenían los españoles por la Vid, y la segunda, la necesidad del vino en la liturgia. En el año 1522, una ordenanza de la corono ...

  1. Otras búsquedas realizadas