Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «lívido, lívida» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. amoratado. 2. adj. Intensamente pálido.

  2. ¿Sabes elegir entre «libido» o «lívido»? ¿Conoces «libídine» y con qué palabra se relaciona? No confundas más este dúo de ortografía y acentuación.

  3. 1. adj. Que está intensamente pálido creí que se desmayaría ya que tenía el rostro lívido. blanco. 2. Que está sorprendido y sin capacidad de reaccionar la vio y se quedó lívido. estupefacto. 3. Se aplica a la piel, herida o cielo de color tirando a morado. cárdeno, amoratado.

  4. lívido, da . adj. Amoratado: sus labios estaban lívidos. Pálido: los vampiros de las películas tienen el rostro lívido.

  5. Etimológicamente significa 'amoratado', pero hoy es más frecuente, y se considera válido, su uso con el sentido de 'intensamente pálido': «Destaca la enorme palidez de su cara, empolvada, lívida» (Vallejo Eclipse [Esp. 1980]).

  6. Dicho especialmente de una persona o sus rasgos: De color poco intenso y desvaído . Uso: literario. Algunas autoridades tradicionalmente proscribían esta acepción, que sin embargo se ha impuesto tanto en español como en los cognados en otras lenguas. Sinónimos: descolorido, macilento, pálido.

  7. Dicho especialmente de una persona o sus rasgos, de color oscuro y próximo al morado, como el que muestran los hematomas en la piel humana. Dicho especialmente de una persona o sus rasgos, de color poco intenso y desvaído. Furiosamente molesto.