Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muchas de las primeras obras, como « Galaxia » y « Catedral », recibieron títulos que evocaban un sentido de espiritualidad o naturaleza sublime. De 1948 a 1952, Pollock no tituló sus cuadros, sino que los numeró, pero las asociaciones totémicas persistieron.

  2. 16 de abr. de 2023 · En sus primeros años, Pollock estuvo muy influido por artistas como Pablo Picasso y los muralistas mexicanos, lo que resulta evidente en sus obras figurativas y surrealistas de este periodo. Sin embargo, no fue hasta la década de 1940 cuando Pollock empezó a desarrollar su estilo característico.

  3. 28 de ene. de 2021 · Pero Pollock no es el único artista que destaca por las cuantiosas sumas de dinero que se destinan a sus obras de arte. Destaca “El sueño” (1932), de Pablo Picasso, obra por la que se llegó ...

  4. Hijo de inmigrantes polacos, Newman comenzó su carrera como profesor de arte para ganarse la vida. Sus primeras obras fueron surrealistas, pero las acabó destruyendo tras una profunda crisis profesional que lo hizo retirarse de la pintura unos años. A los 43 años la retomó de nuevo, pero con un estilo renovado, más abstracto, rompiendo ...

  5. Pollock creaba sus cuadros de forma espontánea y enérgica, utilizando tanto pinceles como técnicas de goteo y salpicaduras. Sus obras transmiten una sensación de movimiento y caos, invitando al espectador a reflexionar sobre el proceso creativo y la interpretación del arte. Estilo artístico y técnica de Jackson Pollock

  6. 6 de dic. de 2016 · Jackson Pollock por lo general utiliza títulos con números. Ello se debe a que no quiere que la gente busque ideas o interpretaciones preconcebidas en sus trabajos. Espera que el espectador se conecte con la obra por lo que en realidad es: pintura pura. Pura expresión, emoción y sentimiento derramados sobre la superficie del lienzo.

  7. 25 de jul. de 2023 · Entre las principales obras del expresionismo abstracto se destacan “Número 5, 1948” de Jackson Pollock, "Woman I" de Willem de Kooning, "“Número 1.Royal red and blue" de Mark Rothko y "Elegy to the Spanish Republic" de Robert Motherwell. El expresionismo abstracto es un movimiento artístico enfocado en las expresión emocional y subjetiva del artista mediante formas y colores no ...