Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de feb. de 2017 · Jorge Luis Borges El libro de los seres imaginarios. Y éste es un típico argumento “borgiano”. Hay muchas maneras de hacer un bestiario, existen los bestiarios místicos como los que fueron utilizados en la Edad Media, los bestiarios creados por la imaginación pura de los escritores , los apoyados sólo en los mitos y creencias de los ...

  2. Se cuenta que además de ser tutor de varios héroes de la mitología griega, como por ejemplo Aquiles y Jasón, Zeus ... Enlace Externo:• La rebelión de los seres imaginarios. La Historia del Mundo en Imágenes. Momentos Históricos, Imágenes Que Han Marcado Instantes Maravillosos de la Historia del Mundo .

  3. De héroes, naciones milenarias y guerras fratricidas. Tres mitos fundacionales en tres relatos historiográficos de la nación mexicana. ... Como ya se ha mencionado, el primero en darse cuenta de la necesidad de escribir esta historia, de inventar este imaginario patriótico, de construir el panteón nacional, será el propio Bustamante, ...

  4. "La historia de los superhéroes, contada por el legendario guionista de cómics Grant Morrison. No hace ni un siglo que viven entre nosotros. Se puede documentar su aparición: en 1938, cuando llegó a los kioscos el primer número de Action Cómics, con las aventuras de un periodista miope y tímido, que bajo la camisa blanca llevaba una malla con la letra S. En pocos años, los cielos del ...

  5. Este artículo analiza la figura de los narcotraficantes como héroes urbanos. En el proceso de heroización, ... Este artículo presenta un análisis sobre la promoción cultural en Medellín como una forma de crear imaginarios de ciudad desde los barrios. ... de su historia y de los logros materializado en los Mercedes Benz color ...

  6. Comic, Imaginario, Política, Súper Héroes. Citación. Villordo, Aníbal, “Historias de superhéroes : imaginarios, sociedad y política en el cómic moderno (1938-1945/1962-1972),” Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA, consulta 5 de junio de 2024, ...

  7. Corría el mes de noviembre de 1917 y el ánimo de la opinión pública y de las tropas francesas se encontraba en el abismo. Parecía que el tiempo de los héroes ya había pasado y que, en aquellos tiempos de grandes convulsiones, no había lugar para él en el imaginario público. Poco o nada parece haber cambiado desde aquel entonces.