Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El nombre al-Ándalus referido a la península ibérica, aparece documentado por primera vez en una moneda conservada en el Museo Arqueológico Nacional de España y datada en el año 98 de la Hégira /716 d. C., pocos años después de la conquista musulmana de la península ibérica. En el dinar bilingüe latino-árabe aparece en una cara la ...

  2. Sin embargo, con la llegada de los árabes en el siglo VIII, Toledo perdió su estatus de capital. Los árabes establecieron su capital en la ciudad de Córdoba y Toledo pasó a ser una ciudad de importancia secundaria. El resurgimiento de Toledo como capital de España ocurrió durante el reinado de Alfonso VI en el siglo XI.

  3. 5 de abr. de 2024 · El consejero delegado de Digi España, Marius Varzaru, ha señalado que “estamos encantados de desarrollar nuestra expansión en España de la mano del consorcio formado por Macquarie Capital ...

  4. Fíbula aquiliforme visigótica de Alovera (siglo VI), hecha en bronce y pasta vítrea, procedente de Alovera (Guadalajara).Realizada mediante la técnica del alveolado o tabicado ().Museo Arqueológico Nacional de España.. La Hispania visigoda es la denominación del período histórico que abarca el asentamiento del pueblo visigodo en la península ibérica, entre mediados del siglo V y ...

  5. La bandera de España, conocida como la rojigualda, fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor.El escudo, que se incluye en la bandera actual, en algunos casos reglamentados por la Ley 39/1981, que regula su uso, ha sufrido varias modificaciones ...

  6. Comunidades autónomas y su capital. Este anuncio nos ayuda a ser 100% gratis. Tu juego comenzará en unos segundos. Arrastra con el ratón cada palabra sobre su pareja correspondiente. Si has acertado, desaparecerán las dos.

  7. 31 de jul. de 2018 · Orígenes de Madrid como capital de España. Madrid fue nombrada capital de España por el rey Felipe II en el año 1561. Hasta ese momento la capital del reino había sido itinerante, es decir, la capital se encontraba en la ciudad en la que estaba la corte del rey, lo cual hacía que muchas ciudades se convirtieran en el centro de la ...