Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El granuloma inguinal es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Klebsiella granulomatis. Conduce a la inflamación crónica y la cicatrización de los genitales. El granuloma inguinal suele provocar la aparición de un abultamiento rojo indoloro en o cerca de los genitales, que se agranda lentamente y acaba abriéndose ...

  2. En estos casos aparece ardor y quemazón al orinar y sin orinar y en toda la uretra. Afectando tanto en el hombre como en la mujer. La salida de pus a través de la uretra es poco frecuente, pero no excepcional y debe ser diferenciada de otros tipos de uretritis. Flujo vaginal excesivo y atípico en la mujer. Disfunción del sistema nervioso (1%).

  3. SALUD/ATENCIÓN PRIMARIA DE LA MUJER. ENFERMEDADES. DE TRANSMISIÓN SEXUAL: GRANULOMA INGUINAL. INTRODUCCIÓN. Descripción: El granuloma inguinal (también de- nominado donovanosis) es relativamente fre- cuente en el Trópico, Nueva Guinea y áreas del Caribe, pero representa menos de 100 ca- sos al año en Estados Unidos.

  4. 1 de ago. de 2015 · heterosexual, que consultaron por la presencia simultánea de lesiones en la vulva y en el pene. Caso clí- nico: pareja conformada por una mujer de 21 años de edad y su pareja masculina de 24 ...

  5. sisbib.unmsm.edu.pe › BVRevistas › spmiDonovanosis - UNMSM

    Mujer de 19 años de edad natural y procedente de Atala- ... En el Perú, la donovanosis ocupa el primer lugar en el síndrome de úlcera genital crónica en los pacientes inmunocompetentes. El periodo de incubación suele ser de dos semanas a tres meses con un promedio de tres semanas.

  6. Por Sheldon R. Morris, MD, MPH, University of California San Diego. Revisado/Modificado ene. 2023. El granuloma inguinal es una infección progresiva de la piel genital y perineal causada por Klebsiella (antes denominado Calymmatobacterium) granulomatis. La enfermedad se caracteriza por lesiones en la piel lentamente progresivas rojo carnosas ...

  7. específicamente en mujeres y ocasionalmente en hombres. Estos grupos comprenden infecciones endógenas del tracto genital femenino (por ejemplo, candidiasis y vaginosis bacteriana), infecciones iatrogénicas que pueden contraerse mediante prácticas culturales, personales y médicas sin esterilización, y algunas ITS tradicionales.