Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de oct. de 2019 · El test de la familia es una prueba de personalidad proyectiva, que se administra a partir de cinco años y hasta los dieciséis. En ella se analiza la percepción que tiene el niño de su familia y del lugar que ocupa en ella. El test de la familia fue creado por Porot (1952) y basado en el dibujo libre que tanto gusta a los niños.

  2. El Test del Dibujo de la Familia es una de las pruebas proyectivas más utilizadas en diversas áreas de la psicología como clínica, educativa e industrial. El test de la familia tiene un gran valor diagnóstico que revela la dinámica familiar del paciente.. Básicamente con el test de la familia se pueden conocer las dificultades de adaptación al medio familiar, los conflictos edípicos y ...

  3. El origen del Tahuantinsuyo en las manos de cuatro hermanos Muchos mitos y leyendas se han tejido alrededor del imperio incaico, historias llenas de magia y misticismo. Uno de los relatos más antiguos y fantásticos es el que nos narra cómo se fundó la ciudad del Cusco, considerada como el ombligo del mundo. ¡Descubre la … Hermanos Ayar: Leyenda mágica de Cusco Leer más »

  4. Los hermanos Serdán Alatriste pertenecieron a una familia tradicional poblana. Crecieron con el ejemplo de ayudar al prójimo y fueron criados con privilegios que los llevaron a vislumbrar la desigualdad social que imperó en el país a principios del siglo XX y su deseo de vivir en un México mejor.. Tras la cruenta batalla librada en su hogar el 18 de noviembre de 1910, la familia perdió ...

  5. Después del asesinato de su madre adoptiva en un atraco, los hermanos Mercer -el impulsivo Bobby (Mark Wahlberg), el seductor Angel (Tyrese Gibson), el padre de familia y hombre de negocios Jeremiah (André Benjamin) y el roquero duro Jack (Garrett Hedlund) - se reúnen de nuevo para aclarar su muerte. Ya en la pista del asesino, no tardan en ...

  6. Andrés, Bruno, César y Daniel son cuatro hermanos de 5, 8, 10 y 15 años de edad (no necesariamente en ese orden) cuyos juegos de mesa preferidos son ajedrez, damas, dominó y jenga, (no necesariamente en ese orden). Si se sabe lo siguiente: El que prefiere jugar ajedrez tiene el triple de la edad de quien prefiere jugar damas.