Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los animales “mutantes” de Chernobyl: arañas “confundidas” y ranas más oscuras. La explosión nuclear más grave de la historia dejó más de 116 mil evacuados y una zona de exclusión donde casi no hay habitantes; a 36 años del accidente, la flora y la fauna refleja el impacto. 31 de diciembre de 202217:21 Actualizado el 2 de enero de 2024.

  2. 14 de sept. de 2020 · Después de que los humanos abandonaran Chernobyl tras del accidente en su reactor nuclear, los animales comenzaron a ocupar la zona de exclusión. A pesar de los niveles de radiación...

  3. Pese a que es un lugar peligroso, Chernóbil nos ofrece una oportunidad única para explorar las consecuencias de que el proceso evolutivo se vea marcado por una pequeña mutación.

  4. 3 de may. de 2020 · El 26 de abril de 1986, el reactor número cuatro en la central de energía nuclear de Chernobyl, ubicada en la entonces Unión Soviética, experimentó un aumento de potencia, lo que derivó en una explosión que envió una nube de materiales radiactivos a diferentes partes de Europa. Fue el peor accidente nuclear del mundo.

  5. 27 de abr. de 2022 · Los animales “mutantes” de Chernóbil: arañas “confundidas” y ranas más oscuras. La explosión nuclear más grave de la historia dejó más de 116 mil evacuados y una zona de exclusión donde casi no...

  6. 2 de ene. de 2023 · La explosión nuclear más grave de la historia dejó más de 116 mil evacuados y una zona de exclusión donde casi no hay habitantes; a 36 años del accidente, la flora y la fauna refleja el impacto. Escuchar. Por La Nación.

  7. 25 de abr. de 2019 · Hoy, 33 años después del accidente, en Chernóbil viven osos, bisontes, lobos, linces, caballos de Przewalski, y unas 200 especies de aves, entre otros animales.

  1. Otras búsquedas realizadas