Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jerome Bruner es uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, especialmente en el campo del aprendizaje y la educación. Nacido en Nueva York en 1915, Bruner comenzó su carrera como psicólogo social, pero rápidamente se interesó en la psicología del aprendizaje y la cognición.

  2. Jerome Bruner, uno de los padres de la revolución cognitiva, acusa al paradigma computacional de "procesamiento de información" de haberse enredado con problemas técnicos que son marginales a los propósitos y el impulso que animaron aquella revolución que él ayudó a crear.

  3. Jerome Bruner, considerando que este año, 2015, cumple 100 años de vida, siendo así uno de los psicólogos más longevos y una de las figuras vivientes más representativas de la psicología educa - tiva. Asimismo, una contribución que se desprende de este artículo es el abordaje histórico de su

  4. Jerome Bruner fue un destacado psicólogo y teórico de la educación que desarrolló la teoría cognitiva, la cual se centró en el cómo aprenden los individuos. La teoría de Bruner enfatiza en la importancia de la organización de la información en la mente del individuo y cómo esta información se procesa dentro de los diferentes sistemas cognitivos.

  5. Jerome S. Bruner. Sus padres Herman y Rose eran inmigrantes polacos, y Bruner fue el menor de tres hijos, teniendo un medio hermano mayor. Nació invidente y sólo pudo ver luego que le operaron debido a cataratas profundas en dos oportunidades de forma experimental, obteniendo una visión limitada.

  6. 31 de mar. de 2020 · Jerome Seymour Bruner nació en Nueva York en 1915. Su padre, un judío polaco de convicciones laicas, y una hermana, bastante mayor que él, fueron sus más fuertes referentes familiares. Aunque la prematura muerte de su padre y la distancia en intereses, que no en afectos, con su hermana, lo llevaron a vivir la universidad como su auténtico hogar2.

  7. Jerome Bruner nació en Nueva York en 1915. Aunque ciego de un ojo desde los tres años de edad, no le impidió desarrollar una sólida carrera académica. Estudió en la Universidad de Duke y luego se doctoró en la Universidad de Harvard en 1941. Fue miembro de la facultad de Harvard durante más de 40 años y también enseñó en la Universidad de Oxford y la Universidad de Tokio.

  1. Otras búsquedas realizadas