Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jul. de 2009 · This is a podcast for A Survey of Music History and Literature introducing the quantum leap made by Guido of Arezzo in developing the music notation staff.

  2. 30 de ago. de 2023 · Enter Guido of Arezzo, a monk from the north of Italy. Building on earlier music theory, Guido solidified the various attempts at musical notation that had preceded him, and decisively improved them with two striking innovations. One was the placing of hexachord notes on a four-line staff, inventing the notation that is still used for singing ...

  3. Vivo. Antaŭ 1020 Guido de Areco eniris la monaĥejon Santa Maria en Pomposa ĉe Ferrara, kie li studis la traktaĵojn de Odo, abato de St.-Maur.En 1023 aŭ 1025 li forlasis la monaĥejon kaj fariĝis instruisto de la katedrala lernejo de Arezzo sub episkopo Teobaldo de Arezzo (1023-36).. En 1025 kaj 1026 ekestis la ĉefa verko de Guido de Arezzo Micrologus de disciplina artis musicae.

  4. Descripción. Esta obra fue dedicada a Tedald, el obispo de Arezzo.En ella se describe el canto y la práctica docente del canto gregoriano y recoge un considerable debate sobre la composición de la música polifónica.. Este tratado recoge el organum paralelo modificado así como organum libre. Los ejemplos recogidos son a dos voces, conjunto de notas en contra de la nota, y en las voces se ...

  5. 19 de noviembre de 2022. El monje benedictino Guido de Arezzo es el creador del nombre de las notas musicales que hoy utilizan la mayoría de músicos del mundo. Guido de Arezzo fue un religioso ...

  6. Name in Other Languages: Guido ning Arezzo, Guido z Arezzo, Guido d'Arezzo, Guido da Arezzo, Гвіда д'Арэца, 구이도 다레초, גווידו ד'ארצו, Guido de Arezzo, Arezzói Guidó, Guido Arezzost, Guido von Arezzo, グイード・ダレッツォ, Guido Arezzo, Γκουίντο ντ' Αρέτσο, 桂多達賴左, Guido Aretinski, Guido van Arezzo, Guido från Arezzo, Guido ...

  7. Guido de Arezzo, en italiano, Guido D'Arezzo, (Arezzo, c. 991/992 – 1050) fue un monje benedictino y teórico musical italiano que constituye una de las figuras centrales de la música de la Edad Media junto con Hucbaldo (840 – c. 930). Su fama como pedagogo fue legendaria en la Edad Media y hoy se le recuerda por el desarrollo de un sistema de notación que precisa la altura del sonido ...

  1. Otras búsquedas realizadas