Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rafael Antonio Caldera Rodríguez ( Spanish pronunciation: [rafaˈel anˈtonjo kalˈdeɾa roˈðɾiɣes]; 24 January 1916 – 24 December 2009), [1] twice elected President of Venezuela, served for two five-year terms (1969–1974 and 1994–1999), becoming the longest serving democratically elected leader to govern the country in the twentieth ...

  2. Rafael Antonio Caldera Rodríguez fue un jurista, educador, académico, estadista y político venezolano. Líder e ideólogo de la Democracia Cristiana, perteneciente a la «segunda gran generación» de esta corriente a nivel mundial. Principal impulsor y firmante del Pacto de Puntofijo que dio inicio a la experiencia democrática en 1958. Fue presidente de la República en 1969-1974 y 1994 ...

  3. 1994-1999 1994. Febrero, 2. En el Capitolio Nacional, salón de los escudos, la pareja presidencial 1994-1999. 1994. Febrero, 2. Juramento del cargo como Presidente de la República en el Congreso Nacional, ante Eduardo Gómez Tamayo y Ramón J. Velázquez. 1994. Febrero, 2. Ramón J. Velásquez entrega la banda presidencial a Rafael Caldera. 1994.

  4. Dr. Rafael Caldera Rodríguez En esa primera etapa presidencial, que se extiende entre 1969 y 1974, Caldera acomete importantes avances en política industrial y comercial y establece relaciones internacionales con países como China, la Unión Soviética y Cuba y el país ingresa en el Pacto Andino .

  5. In the first year of his second presidency, Caldera was faced with a major financial crisis (Venezuelan banking crisis of 1994) that began with the failure of Banco Latino during the acting presidency of Ramón José Velásquez, continued with the failure of more than ten banks, and culminated with the loss of deposits.Money given by the government to the banks curtailed government spending in ...

  6. Rafael Caldera fue el presidente civil que gobernó Venezuela por más tiempo en el siglo XX. Logró llegar a la presidencia de manera pacífica y democrática como uno de los primeros partidos opositores en hacerlo. Sus gobiernos se caracterizaron por un crecimiento económico del 5-7%, la duplicación de escuelas y universidades, y la nacionalización del gas.

  7. Ideario - Rafael Caldera (1970) América Latina «el continente de la esperanza» atraviesa momentos cruciales a 160 años de la Independencia, los pueblos latinoamericanos están aún en una dolorosa situación de subdesarrollo. Las condiciones de vida se agravan cada año y las estructuras crujen bajo el impacto de las justas aspiraciones de una población en

  1. Otras búsquedas realizadas