Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de feb. de 2021 · El Perseverance llega a Marte: por qué 3 misiones de tres países diferentes llegaron al planeta rojo casi al mismo tiempo. Redacción ; BBC News Mundo; 9 febrero 2021. Actualizado 18 febrero 2021.

  2. 17 de nov. de 2023 · La atmósfera de Marte, el famoso planeta rojo del Sistema Solar, resplandece con un intenso color verde que hace de su cielo algo muy especial, según lo que han observado los científicos gracias a la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). La de ahora es la primera vez que se documenta, en un espectro ...

  3. 21 de feb. de 2022 · El rover Perseverance, o "Percy", aterrizó en el planeta rojo hace un año y desde entonces ha recorrido más de tres kilómetros por un cráter marciano. Por el camino ha tomado miles de fotos, ha analizado la química de las rocas y ha probado nuevas tecnologías, como una máquina que estuviese dividiendo el dióxido de carbono para formar oxígeno respirable.

  4. 30 de mar. de 2017 · La conquista de Marte. Hasta hace muy poco, sobre el color rojizo de Marte solo se podía aventurar que en su composición, al igual que la de Tierra, un planeta rocoso, habría de encontrarse un gran porcentaje de mineral de hierro, y que este, en superficie, debería encontrarse en una forma química oxidada que dotara su superficie del rojo color.

  5. 9 de oct. de 2021 · Perseverance: por qué los científicos ya saben dónde buscar vida en Marte. El vehículo del Perseverance aterrizó a un par de kilómetros al sudeste de la gran formación del delta ...

  6. Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio. Recibió su nombre en homenaje al homónimo dios de la guerra de la mitología romana, y también es conocido como «el planeta rojo» debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro predominante en su superficie.

  7. 22 de abr. de 2021 · NASA/JPL-Caltech. Perseverance, el más reciente rover de la NASA sobre la superficie marciana, ha sumado un nuevo logro a una creciente lista de hitos: convertir parte de la delgada atmósfera del planeta rojo, rica en dióxido de carbono, en oxígeno. Pudo hacerlo gracias a un instrumento experimental del tamaño de una tostadora, llamado ...

  1. Otras búsquedas realizadas