Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En los años en los que la sociedad rusa estaba en vísperas de los sangrientos acontecimientos de la revolución socialista, Serguéi Diáguilev llamaba a conservar la belleza y a educar en la gente la capacidad de percibirla. Llevaba a Europa las antiguas y modernas creaciones rusas en el arte de la pintura, la música y el ballet.

  2. Empresario de ballet ruso, nacido en Selistchev (Novgorod) el 31 de marzo de 1872 y muerto en Venecia el 19 de agosto de 1929. Era hijo de un general del ejército y de una dama de la nobleza rusa que murió cuando Diaghilev era aún muy pequeño. Estudió piano y composición, y en 1890 marchó a San Petersburgo para estudiar Derecho ...

  3. Serguéi Diáguilev rechazó la primera partitura de ballet que compuso Prokófiev, Ala y Lolli, porque la música le pareció anticuada y el argumento «manido» y «no ruso». [157] [47] El compositor reformuló parte de la música como la Suite escita, pero el ballet proyectado nunca llegó a estrenarse. [47]

  4. 3 de nov. de 2023 · Sergej Diaghilev. Sergei Pavlovich Diaghilev (Russian: Серге́й Па́влович Дя́гилев / Sergei Pavlovich Dyagilev Russian pronunciation: [sʲɪˈrɡʲej ˈpavlovʲɪtɕ ˈdʲæɡʲɪlʲɪf]), also referred to as Serge, (31 March 1872 – 19 August 1929) was a Russian art critic, patron, ballet impresario and founder of the ...

  5. Serguéi Pávlovich Diáguilev vino al mundo en Sélischi, en la gubernatura de Nóvgorod, el 19 de marzo de 1872. Su familia estaba bien situada política y económicamente, ya que el padre era militar y la madre pertenecía a la nobleza. El parto fue muy complicado.

  6. La revista fue cofundada en 1899 en San Petersburgo por Alexandre Benois, Léon Bakst y Serguéi Diáguilev, el editor jefe. Su objetivo era asaltar los bajos estándares artísticos de la obsoleta escuela Peredvízhniki y promocionar el individualismo artístico y otros principios del Art Nouveau .

  7. Dominio público. "La bella durmiente" de Diághilev se estrenó en Londres en 1921, y la producción batió todos los récords de asistencia. El ballet era extremadamente pomposo: en tres actos, con un prólogo y una apoteosis, con cinco cambios de decorado y ¡trescientos trajes! Diseño de vestuario de Leon Bakst para 'La Bella Durmiente'.