Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Invierno en Lisboa confirmó plenamente las cualidades de un autor que se cuenta ya por derecho propio entre los valores más firmes de la actual novela española. El invierno en Lisboa fue galardonada con el premio de la Crítica y el premio Nacional de Literatura en 1988 y fue llevada al cine, con la participación del trompetista Dizzy Gillespie.

  2. El invierno en Lisboa Premio de la Crítica y Premio Nacional de Literatura. Entre Lisboa, Madrid y San Sebastián, la inspiración musical del jazz envuelve una historia de amor. El pianista Santiago Biralbo se enamora de Lucrecia y son perseguidos por su marido, Bruce Malcolm. Mientras, un cuadro de Cézanne también desaparece y Toussaints ...

  3. Antonio Muñoz Molina: El invierno en Lisboa (Winter In Lisbon) This novel is Muñoz Molina’s tribute to the American film noir and an excellent tribute it is. Amazingly, at the time of writing, it is out of print in English. Set in smoke-filled jazz bars, switching between San Sebastián, Madrid and Lisbon, with stops in New York and various ...

  4. CAPÍTULOPRIMERO Habían pasado casi dos años desde la última vez que vi a Santiago Biralbo, pero cuando volví a encontrarme con él, a medianoche, en la barra del Metropolitano, hubo en nuestro mutuo saludo la misma falta de énfasis que si hubiéramos estado bebiendo juntos la noche anterior, no en Madrid, sino en San Sebastián, en el bar de Floro Bloom, donde él había estado tocando ...

  5. La novela El Invierno en Lisboa de Antonio Muñoz Molina cuenta la historia de Santiago Biralbo, un pianista de jazz, y su amante Lucrecia. La trama se desarrolla de manera no lineal a través de conversaciones entre Biralbo y el narrador. Lucrecia está casada con Bruce Malcolm, pero tiene una aventura con Biralbo. Eventualmente, Lucrecia huye con Biralbo a Lisboa para escapar de la violencia ...

  6. 15 de ene. de 2010 · el invierno en lisboa Antonio Muñoz Molina tiene una extensa obra narrativa, dieciocho libros escritos entre 1985 y 2009, que dejan sólo cinco años vacíos de su obra. Algunos de ellos han sido reconocidos con premios nacionales e internacionales de gran importancia, entre ellos el premio de la Crítica y el premio Nacional de Narrativa que obtuvo la obra que ahora nos ocupa: El invierno en ...

  7. En su primera novela, Beatus ille (1986) ya aparece su ciudad imaginaria, Mágina, que se convertirá en un lugar común en sus obras sucesivas. El invierno en Lisboa (1987) mereció el Premio de la Crítica y el Nacional de Narrativa, que volvió a recibir en 1992 por El jinete polaco, Premio Planeta del año anterior.