Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A la deriva. [Cuento - Texto completo.] Horacio Quiroga. El hombre pisó algo blancuzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse con un juramento vio una yaracacusú que, arrollada sobre sí misma, esperaba otro ataque.

  2. ¿De qué trata del cuento A la deriva, de Horacio Quiroga? Este cuento dramático de Horacio Quiroga desarrolla la lucha de un hombre por sobrevivir a los numerosos peligros que encierra la Naturaleza salvaje. En su caso, hace todo lo posible por salvar la vida después de que una serpiente le pique en un pie. Cuentos latinoamericanos. De ...

  3. A la deriva es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en el libro Cuentos de amor de locura y de muerte de 1917.

  4. Que un bote se encuentre a la deriva significa que se desvía de su verdadero rumbo a causa del viento o la corriente. Esta situación funciona como una metáfora respecto del abatimiento universal de los hombres frente a la naturaleza.

  5. El cuento «A la deriva» de Horacio Quiroga es una obra señera de la narrativa breve latinoamericana que destaca por su habilidad para capturar la intensidad de la experiencia humana frente a las implacables fuerzas de la naturaleza.

  6. Horacio Quiroga. A la deriva. El hombre pisó algo blanduzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse con un juramento vio una yararacusú que arrollada sobre sí misma esperaba otro ataque.

  7. A la deriva es un brevísimo cuento dramático del autor Horacio Quiroga. De estilo preciso y directo, con una prosa sobria, narra la desesperación de un hombre por sobrevivir a la mordedura de una víbora venenosa, aún cuando su destino ha sido escrito en cuanto la criatura ha clavado en él sus colmillos.

  1. Otras búsquedas realizadas