Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.culturamas.es › category › pensamientoPensamiento – Culturamas

    Hace 5 días · Pensamiento. Pensamiento . Sobre la escritura poética 25 mayo, 2024 Iñigo Linaje 111 Views 0 comentarios Ensayo, Natalia Loizaga, POESÍA. PARA QUIÉN ESCRIBEN LOS POETAS Por Natalia Loizaga Un poeta solo puede ser dos cosas: un enamorado. Leer más.

  2. 9 de may. de 2024 · by Editor S | 9 May 2024. Twenty years have passed since Jacques Derrida’s death, yet his profound philosophical contributions to the Critical Legal Studies movement in both the UK and the US continue to reverberate. His concept of deconstruction, which challenges traditional philosophical dichotomies and concepts through meticulous analysis ...

  3. 22 de may. de 2024 · Last Train to Oxford - a thought thriller. A dramatised adaptation of John Schad’s documentary novel by Fred Dalmasso & John Schad Someone called Jacques Derrida, the philosopher, someone called him on the phone, someone who was dead. A mystery, he thought, a mystery that begins in 1968 when Derrida visits Oxford and there he dies, several times.

  4. 19 de may. de 2024 · Música y Pensamiento - Tratados de Armonía, de Antonio Colinas - 07/04/24. Todas las grandes Culturas han buscado el sentido de la armonía para el ser humano: La armonía del ser con el Cosmos, con la Naturaleza y con lo Divino, la unión de los contrarios. Ese es el camino que recorre en este libro Antonio Colinas.

  5. Hace 2 días · Su pensamiento político se basaba en la idea de que los individuos, además de buscar su propio interés y su bienestar particular, eran capaces también de procurar el interés de toda la comunidad.

  6. Hace 5 días · Pero incluso Jacques Derrida, el más destacado filósofo posmoderno, declaró prácticamente como mensaje final de su vida, en su última entrevista, que tenemos que «apprendre à vivre enfin» ... El pensamiento occidental se ha centrado en el Ser (y, sobre todo desde Descartes, en las sustancias fijas y aisladas, ...

  7. Hace 2 días · Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, Theodor Adorno, Jacques Derrida y Michel Foucault son los principales culpables. Para Bourke, las tres últimas figuras deseaban refundir la emancipación humana en términos individuales como autorrealización personal, escapando de un presente «desencantado» sin comprometerse en lo que Hegel habría llamado el «trabajo de lo negativo».