Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La huida a Egipto es un episodio del Evangelio de Mateo (2, 13-15) cuya variada iconografía ha sido representada en el arte desde la Antigüedad. Se pueden diferenciar tres motivos principales: la huida propiamente dicha, el descanso en la huida a Egipto y el retorno (mucho menos representado).

  2. La huida a Egipto. 13 Cuando ya se habían ido, un ángel del Señor se apareció en sueños a José y dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo».

  3. I. Es de noche. Dos caravanas se deslizan entre las sombras de las afueras de Belén. En direcciones distintas. En huida. Una es la de los Magos que, avisados, regresan a su país por otro camino. La otra, la de la humilde familia nazarena. Se van también, huyendo. Dios acaba de llegar al mundo, y el mundo organiza su persecución.

  4. Nacimiento de Jesús - Historia de la Biblia. Hace más de dos mil años una mujer de la ciudad de Nazaret llamada María fue visitada por un ángel llamado Gabriel quien le dijo a esta mujer judía que daría a luz a un hijo y que le pondría de nombre Jesús pues sería el hijo de Dios.

  5. Centrándonos ahora en estos capítulos podremos sacar el siguiente ordenamiento de los eventos de la vida de Jesús desde su nacimiento hasta los treinta años de edad, que es la edad en que después Lucas nos comenta que inició Jesús su ministerio (véase Lucas 3:23).

  6. 13 de mar. de 2023 · ¿En Belén o en Nazaret? ¿En qué año y en qué día? ¿Adorado por magos o por pastores? Nuestra imagen del nacimiento de Jesús es el fruto de tradiciones dispares y hasta contradictorias, contenidas en los evangelios canónicos y en los apócrifos

  7. La huida a Egipto. Mateo 2:13-15. El ángel dice a José para llevar Maria y el bebé Jesús a Egipto. Ellos se marchan enseguida de su casa.