Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Español: ·↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de ...

  2. s f. 1 Estado de inquietud, intranquilidad, desesperación o angustia, generalmente provocado por una necesidad o un deseo apremiante, intenso o agitado; ansiedad: esperar con ansias, ansia de respirar. 2 Deseo intenso, generalmente acompañado de un sentimiento de inquietud, impaciencia o angustia: “Las ansias de encontrar oro no lo dejaban ...

  3. Congoja o fatiga que causa en el cuerpo inquietud o agitación violenta. 2 2 Angustia o aflicción del ánimo. 2 3 Anhelo. 2 4 Tortura o tormento. 2 Locuciones [editar] cantar en el ansia; comer ansias; Véase también [editar] Wikipedia tiene un artículo sobre ansia. Traducciones [editar]

  4. Ansias se puede escribir tanto con acento como sin acento. Ansías conjugación de ansiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ansiar, verbo. Ansiás conjugación de ansiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ansiar, verbo. ¿Cómo se escribe porque o por qué?

  5. 10 de abr. de 2013 · Fundación del Español Urgente

  6. Definición RAE de «ansiar» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. Desear con ansia. 2. prnl. Llenarse de ansia.

  7. ansías: pronunciación [anˈsi.as] silabación: an-sí-as 1: acentuación: llana longitud silábica: trisílaba rima: i.as: Forma verbal [editar] 1 Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ansiar o de ...