Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2018 · Día de la Polca Paraguaya: El género musical que resiste el paso del tiempo Cada 15 de septiembre se recuerda el Día de la Polca Paraguaya, en homenaje a Emiliano R. Fernández y Luis Alberto ...

  2. 15 de jul. de 2013 · Género musical: polka. Su forma deriva directamente del minueto, con una introducción que prepara la entrada del tema y una coda que sirve de final a la obra, se toca con tuba, contrabajo, clarinete y acordeónpero algunos con batería.

  3. La polca montuvia es un género musical tradicional del litoral ecuatoriano. Está relacionado con los bailes de salón que se bailaba en la ciudad en contraste con los fandangos que bailaban en el campo. Sin embargo fue adoptado por los campesinos de Ecuador convirtiéndose en la "polca montuvia".

  4. memoricamexico.gob.mx › es › memoricaTemas - Memórica

    La polka es un género dancístico-musical de origen checo que llegó a México a mediados del siglo xix. Se caracteriza por tener un tiempo animado y frases de ocho compases. Tuvo una rápida acogida, principalmente entre sectores de clase alta del norte del país, donde obtuvo tanta fama que se comenzó a hablar de una polkamanía en diversas ...

  5. La polka es un género musical y de baile vibrante y lleno de energía. A lo largo de los años, se han desarrollado diferentes tipos de polka en diversas culturas de todo el mundo. Cada tipo de polka tiene sus propias características distintivas y aporta un toque único al maravilloso mundo de la danza.

  6. Las polkas tradicionales son un género musical muy popular en Europa Central y del Este. Originarias de Bohemia en el siglo XIX, las polkas se han extendido por todo el mundo, especialmente en países como Polonia, Eslovaquia, Alemania, Austria y Estados Unidos. La polka es un baile animado en compás de dos tiempos, con un ritmo rápido y alegre.

  7. La palabra “polca” quiere decir polaca, que deriva del checo “polka”. ... La polca también suele utilizarse como acompañamiento en el que el compás de esta música permite crear un ambiente desenfrenado haciendo uso de la mandolina, el contrabajo, el acordeón, el clarinete, la tuba y hasta de la batería.